Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de diciembre de 2023

ESTUDIO ABORDA VÍNCULO ENTRE EL DERRETIMIENTO DE GLACIARES Y PRESENCIA DE PLOMO EN AGUAS COSTERAS POLARES

Conocer cómo de los deshielos en las altas latitudes pueden provocar la liberación de sustancias tóxicas como el plomo a los ecosistemas marinos, fue el tema abordado en un reciente estudio publicado en la revista JGR Biogeosciences. El trabajo científico, […]

Antártica

Conocer cómo de los deshielos en las altas latitudes pueden provocar la liberación de sustancias tóxicas como el plomo a los ecosistemas marinos, fue el tema abordado en un reciente estudio publicado en la revista JGR Biogeosciences.

El trabajo científico, liderado por los investigadores Jana Krause y Xunchi Zhu, ambos pertenecientes al GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel en Alemania, contó con la participación de Juan Höfer, investigador del Centro de Investigación en Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y académico de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Al analizar las dinámicas de diversos metales en las aguas costeras polares mediante observaciones realizadas en el suroeste de Groenlandia y la península Antártica occidental, el grupo de investigadores notó que el plomo se comportaba de forma distinta en comparación al resto de metales.

“El plomo era el único de los metales que no guardaba una relación con las entradas de agua dulce a estos sistemas costeros polares. Así que, tras investigar esta circunstancia en más detalle, nos dimos cuenta de que posiblemente las concentraciones de plomo más altas de los esperado guardaban relación con el aporte de sedimentos glaciares que al llegar al mar liberaban plomo al agua”, explica Juan Höfer.

“Una serie de incubaciones de agua de mar con diferentes sedimentos glaciares demostraron que esta suposición era cierta, aunque las dinámicas son más complicadas de los esperado, pues estos sedimentos liberan gran cantidad de plomo al principio, pero unos días después parte del plomo liberado al agua de mar volvía a pegarse a la superficie de estas partículas de sedimento. No obstante, en general hay un aporte de plomo desde el sedimento glaciar hacia el agua de mar” agrega el investigador del Centro IDEAL.

Vínculo con el cambio climático

Sobre la importancia de este estudio, el equipo de científicos plantea que el plomo es un metal que presenta toxicidad a bajas concentraciones, comparado con otros metales, por lo que resulta importante identificar el aporte de plomo proveniente de los sedimentos glaciares hacia los ecosistemas costeros polares.

“Los glaciares presentan sedimentos en su interior y, por ejemplo, en su ciclo natural de avance y retroceso incorporan sedimentos de la roca sobre la que se asientan. Estos sedimentos, también llamados harina glaciar, son liberados cuando los glaciares se derriten. En un contexto de cambio climático como el que vivimos, al ir derritiéndose los glaciares, se van liberando estos sedimentos que estaban retenidos en el hielo, y en caso de glaciares que estén cerca del mar o que terminen en el mar, estos sedimentos alcanzan las aguas costeras”, expone Juan Höfer.

“Estos resultados pronostican que en el futuro las aguas costeras polares tendrían mayores concentraciones de plomo a consecuencia del cambio climático. También es importante destacar que se está proponiendo el uso de estos sedimentos glaciares como fertilizante para aumentar la productividad de los océanos y así retirar CO2 de la atmósfera desde el océano por medio de la fotosíntesis, pero si bien aún hay muchas incógnitas sobre el posible efecto fertilizador, lo que está claro es que al añadirlos al océano estaremos liberando plomo a los ecosistemas marinos”, concluye el investigador. 

etpfrancia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


tabsacarnaval
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


indfiscalpatrimonio
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


01b85669-0012-4cdb-a9b1-862fc089d737
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.