Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de febrero de 2019

ESTUDIO REVELA QUE 20% DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DE CHILE TIENE A DESCONOCIDOS COMO CONTACTOS EN SUS REDES SOCIALES

La Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi y la Subgerenta de Sostenibilidad de VTR, Verónica Díaz de la Vega, dieron inicio esta mañana al mes de la Internet Segura (febrero), suscribiéndose a la conmemoración internacional en dicha materia y que para […]

ESTUDIO REVELA QUE 20% DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DE CHILE TIENE A DESCONOCIDOS COMO CONTACTOS EN SUS REDES SOCIALES

La Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi y la Subgerenta de Sostenibilidad de VTR, Verónica Díaz de la Vega, dieron inicio esta mañana al mes de la Internet Segura (febrero), suscribiéndose a la conmemoración internacional en dicha materia y que para este año se celebró el martes 5 de febrero. Lo anterior, tiene como fin promover un entorno digital más seguro para los ciudadanos de Chile, especialmente para los niños y jóvenes, impulsando un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.

En la instancia, VTR presentó el denominado “Censo Digital”, estudio que incluyó a más de 3.300 usuarios entre los 8 y los 14 años en colegios de la Región Metropolitana, el cual midió el comportamiento digital de estos durante 2018. Este último arrojó que del total de encuestados, un 20% tiene a desconocidos como contactos en sus redes sociales, mientras que un 8,7% ha sido víctima de violencia o bullying mediante el mismo tipo de plataforma.
Por su parte, el reporte señaló que lo que más hacen en redes sociales los niños y jóvenes en Chile es ver videos (39%); luego, jugar online (20%); chatear (19%); escuchar música (18%); y publicar fotos (1,5%). De esta manera, se registró que 4 de cada 10 niños encuestados pasa conectado más de tres horas a Internet y un 67% lo realiza desde su smartphone.
“La digitalización está cambiando la forma en que consumimos contenido desde cualquier plataforma o dispositivo. Asimismo, dado que estamos en período de vacaciones escolares, los niños y jóvenes tienen más tiempo para navegar por internet, por lo cual están expuestos a más riesgos digitales. Por ello, desde Subtel realizamos un llamado a los padres a reforzar el control en cuanto al contenido que frecuentan sus hijos. Esto, porque en la actualidad existen, entre otras cosas, diversos retos digitales, que llaman a los niños a realizar ciertas actividades para ser aceptados entre sus pares, además de tener contacto con adultos desconocidos, quienes pueden incitar a los menores de edad a realizar cosas inapropiadas y/o nocivas para su edad”, indicó la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.
La autoridad agregó que “les aconsejamos a todos los padres que procuren involucrarse en el mundo digital de sus niños, pues esto es fundamental para entender cómo utilizan internet, a qué sitios ingresan y con quién se relacionan. Asimismo, llamamos a los padres utilizar herramientas de apoyo como lo es el llamado control parental, el cual permite tener un registro de las actividades que desempeñan los niños y jóvenes a la hora de utilizar dispositivos o plataformas streaming”.
A su vez, la Subgerenta de Sostenibilidad de VTR, Verónica Díaz de la Vega, señaló que “en VTR realizamos este estudio con el fin de informar a la comunidad sobre el comportamiento que hoy tienen los niños en su entorno digital. En esa línea, con nuestro programa Internet Segura buscamos educar a los niños y jóvenes del país sobre los potenciales riesgos que pueden encontrar en la red y entregarles las herramientas adecuadas que les permitan vivir una experiencia digital más segura”.
Recomendaciones para un uso de Internet seguro
La suscripción a la celebración internacional del mes de la Internet segura se enmarca en la campaña #ConcienciaDigital impulsada por el Gobierno, que busca entregar herramientas necesarias para mantener a la ciudadanía y a nuestras familias informadas con respecto a diversas amenazas digitales.

De esta manera, Subtel realiza las siguientes recomendaciones para resguardar el uso de Internet:

1) Cuida la privacidad de su información y la de sus seres queridos: Nunca entregues datos personales por correo o a aplicaciones desconocidas, ya que es una información valiosa, que puede ser mal usada.
2) No utilices redes WiFi abiertas para manejar información privada como operaciones bancarias, compras de productos o juegos en línea y pagos de servicios.
3) Crea contraseñas seguras: Crea contraseñas seguras mezclando números, símbolos, letras mayúsculas y minúsculas.

4) Cuidado con lo que descargas: Si tienes dudas de la procedencia de un correo, juego, película o recibes un mensaje que te pide descargar un archivo, ignóralo porque podría ser una estafa.

5) Procura que los menores de edad utilicen Internet mientras un adulto los pueda supervisar para así evitar que estos tengan contacto con extraños o ingresen a contenidos no deseados.

6) Utiliza herramientas de apoyo como lo es el llamado control parental. Este último permite, entre otras cosas, tener un registro de las actividades que desempeñan menores de edad a la hora de utilizar dispositivos o plataformas streaming.

A_UNO_1668184-700x467
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Servicios de salud municipales.


Servicios de salud municipales.


BL 4
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-09-17 at 22
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


santiago-inca-ciudad-1-750x400
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


1000110855
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


alimentosseremisalud
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.