11 de mayo de 2014
En el auditórium del Hospital Clínico de Magallanes se desarrolló la capacitación focalizada en la Estrategia Nacional de Salud al 2020, actividad organizada por la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Magallanes y en la que participaron los equipos de la Atención Primaria de Salud, del Hospital Clínico de Magallanes, profesionales del Hospital de Porvenir, Puerto Natales y Puerto Williams.
Con la finalidad de sistematizar y focalizar los trabajos realizados por los equipos de salud regional, en esta primera jornada del año la actividad se centralizó en la salud respiratoria y la salud cardiovascular con hipertensión, diabetes, enfermedad renal crónica, entre otras, con lo que se espera se puedan dar los énfasis necesarios que permitan cumplir las metas de la estrategia.
Esta capacitación contó además, con la presencia de destacados profesionales médicos del Ministerio de Salud. Se trata del Médico Asesor de Enfermedades Respiratorias, Doctor Ricardo Sepúlveda y la Jefa del Departamento de Enfermedades no Transmisibles, Doctora María Cristina Escobar, quienes llegaron a Magallanes a participar de esta actividad abordando temas sobre rehabilitación pulmonar y metas asociadas a enfermedades cardiovasculares, entre otras.
La Jefa (s) de la Subdirección de Gestión Asistencial, Ximena Lorca, hizo hincapié en que la Estrategia Nacional de Salud es la base del quehacer de los equipos de la red, por lo que resaltó la importancia de esta capacitación para consolidar el ordenamiento del trabajo que realizan.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.