1 de diciembre de 2024
ÍNDICE DE ACTIVIDAD DEL COMERCIO AUMENTÓ 6,2% INTERANUALMENTE EN OCTUBRE DE 2024
Por su parte, el Índice de Ventas de Supermercados creció 0,8% en igual período.

Un aumento interanual de 6,2% anotó en octubre de 2024 el Índice de Actividad del Comercio (IAC) a precios constantes, incidido por el incremento de las tres divisiones que lo componen, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 46), registró un crecimiento interanual de 8,7%, aportando 3,668 puntos porcentuales (pp.) al resultado del índice, como consecuencia, principalmente, del alza de venta al por mayor de maquinaria, equipo y materiales.
Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (división 47) anotó un aumento interanual de 4,4% y sumó 2,101 pp., debido, fundamentalmente, a la contribución de venta al por menor de otros productos nuevos en comercios especializados.
Por su parte, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas (división 45), presentó un alza interanual de 4,7%, incidiendo 0,473 pp. en la variación del IAC, como consecuencia, en mayor medida, del aporte de venta de vehículos automotores.
Supermercados
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes presentó un crecimiento de 0,8% en doce meses; mientras que la serie desestacionalizada y corregida de efecto calendario anotó una expansión de 1,7% respecto al mes anterior, y un crecimiento interanual de 3,6%.
Índice del Comercio Electrónico Minorista
El Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes registró una variación de 0,0% en doce meses, acumulando un crecimiento de 6,1% en lo que va del año. La línea de productos que más impactó en el aumento del índice fue alimentos.

Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.
Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.


