19 de marzo de 2009
INSTAN A UNIONES COMUNALES DE JUNTAS DE VECINOS A TRABAJO CONJUNTO
En reunión con la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, Rosa Zúñiga, el secretario de Gobierno, Javier Ruiz, la instó a un trabajo conjunto con la organización similar que dirige Adela Cárcamo. De esta […]
En reunión con la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, Rosa Zúñiga, el secretario de Gobierno, Javier Ruiz, la instó a un trabajo conjunto con la organización similar que dirige Adela Cárcamo.
De esta manera, dijo Ruiz, ambas entidades pueden efectuar una mejor labor en beneficio de los vecinos de nuestra comuna.
Al mismo tiempo, manifestó que una posibilidad de unirse es la opción de postular a recursos públicos que administra esta secretaría ministerial, especialmente el Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil, destinado al fortalecimiento de las redes asociativas y las acciones de voluntariado.
Explicó que las organizaciones de interés pueden postular proyectos de capacitación y formación de dirigentes y líderes sociales, encuentros de dirigentes, creación de redes asociativas, campañas de visibilización de organizaciones de interés público, y acciones de voluntariado.
Para este año, la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, que administra el fondo, destinó para la región una cifra cercana a los 32 millones de pesos.
El plazo para postular a estos recursos vence el próximo 15 de abril. Las bases pueden retirarse en la Secretaría de Gobierno y en las gobernaciones provinciales.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.




























































































































































