Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de enero de 2015

LO QUE TODO MAGALLÁNICO DEBE SABER XXVIII

Hubo una vez cierto alcalde que quiso terminar con la tradición de los cortejos que se dirigen caminando tras el carro fúnebre. Los magallánicos se “pararon de manos” y no aceptaron esta medida por lo cual se sigue manteniendo esta […]

LO QUE TODO MAGALLÁNICO DEBE SABER XXVIII

Hubo una vez cierto alcalde que quiso terminar con la tradición de los cortejos que se dirigen caminando tras el carro fúnebre. Los magallánicos se “pararon de manos” y no aceptaron esta medida por lo cual se sigue manteniendo esta práctica por las calles regionales.
Pero, tal como dice el título de esta crónica la tradición de la Cultura de la Muerte, agoniza.
Como muchas otras costumbres, quienes proceden del archipiélago de Chiloé, han traído consigo y enraízan en la zona, la usanza de los velorios y funerales.
El olvido casi ha sepultado antiguas prácticas, como aquella en que un vecino se encargaba de pregonar el deceso de una persona, subiendo a lo alto de un cerro y con fuerte vozarrón decía: ¡ya murióooooooo! Se cuenta que en Chiloé el más famoso de estos gritadores fue Nicanor Aguila, que, como no preparó a nadie para esta actividad, no tuvo heredero voceador de su fallecimiento.
Incluso en su agonía, la persona era acompañada por un rezador que le ayudaba a “bien morir” y al cual el moribundo debía relatarle los actos malos de su vida y definir su herencia. El rezador le pedía que abriera la boca para que por allí saliera el alma abriendo puertas y ventanas para que esta escapara y, cuando se ponía porfiada, se le expulsaba de la pieza con una “pichana” de arrayán.
Al fallecido, por ley, se le velaba tres días, durante los cuales las visitas junto con dar las condolencias, depositaban un óvolo en dinero, velas o paquetes caseros. Mientras tanto, los deudos preparaban “gloriao”, trago preparado con una mezcla de aguardiente, azúcar quemada y agua. Además se servía vino y chicha de manzana. En lo comestible se sería cazuela de cordero, arroz, carne de chancho, papas y pan.
Para pasar la noche en vela, se alternaban las conversaciones sobre la bondad del “finaíto”, con adivinanzas, algunas de ellas bastante pícaras, cuentos y chascarros.
Cuando es poca la comida y el trago, la gente comienza a retirarse, no sin antes proferir en voz alta frases como “en vista que el muerto no resucita…”, refiriéndose a que “en vista que no pasa nada”. Pero, cuando el velorio es bien regado y comido, las frases cambian: “feliz el que ya no tiene que padecer”, “la delantera nomás nos lleva”, “no somos nada”.”tan bueno que era el finado”, etc.
Antiguamente el luto obligaba a la viuda, hijos, padres y hermanos a vestir de negro por un año y a nueras, yernos, abuelos, nietos y sobrinos, sólo tres meses o medio año. El luto lo llevaban mediante traje negro damas y varones, los más “pudientes” y en las zonas pobres, por falta de recursos los hombres vestían un pantalón negro, llevando una huincha negra en la manga del vestón o una cinta pequeña del mismo color en la solapa.
Por último, una serie de supersticiones, se establecen con relación a los cadáveres: Cuando a un muerto le quedan los talones blandos, uno de sus parientes le seguirá al Más Allá. La misma creencia se tiene cuando el muerto quedo flexible. Cuando al fallecido se le cae el pie derecho hacia un costado, morirá un pariente.

“ Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros, medianos y más chicos, allegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos.” (Jorge Manrique, Coplas a la Muerte de su Padre)

(Foto: Antigua Carroza en Punta Arenas)

Mario Isidro Moreno

«El Libro lo Que Todo Magallánico Debe Saber, de Mario Isidro Moreno, está disponible en las principales librerías de Punta Arenas».

hidrogenoverdeysusdesafios
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


taller de fieltro alta aceptación
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


imagen con ministro transportes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tambores
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.