Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de julio de 2016

LOS BENEFICIOS DE TENER UN PERRO COMO MASCOTA

El 21 de julio se celebró el Día Mundial del Perro, ocasión especial para homenajear al “mejor amigo del hombre” por los múltiples beneficios que trae al tenerlo como mascota. En la actualidad son muchas las personas que conviven con […]

LOS BENEFICIOS DE TENER UN PERRO COMO MASCOTA

El 21 de julio se celebró el Día Mundial del Perro, ocasión especial para homenajear al “mejor amigo del hombre” por los múltiples beneficios que trae al tenerlo como mascota. En la actualidad son muchas las personas que conviven con canes en el día a día, y aseguran que la especie ayuda en múltiples aspectos de la vida, sobre a los niños pequeños.

“El cuidar una mascota aporta en el desarrollo del niño en términos de poder cuidar a un ser vivo más frágil, lo que va generando en el pequeño una empatía hacia otro. Desde lo afectivo, cuando un niño crece con una mascota se le está enseñando a proteger al más débil. El que un niño sea estimulado constantemente, como es el estar pendiente de una mascota, aporta a su desarrollo cognitivo. Además, un perro significa una compañía para el menor, porque el can juega con él”, señala Sandra Inostroza, secretaria de estudios de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

La psicóloga señala que se les debe exigir a los niños cumplir con algunas responsabilidades frente al cuidado de sus animales. “La idea de regalarle una mascota a un niño es generar instancias para que él se haga responsable y lo cuide, en términos de darle agua, comida, etc. Que un niño tenga una mascota lo hace una persona más responsable, ya que debe hacerse cargo del perro, lo que depende también de la edad del menor. En definitiva, el que un niño se críe con animales alrededor lo hace más responsable y empático. Desde todo punto de vista, tener un perro es beneficioso”, indica la especialista.

En relación a la edad más adecuada para regalarle un perro a un niño, la psicóloga plantea que podría ser desde el primer año de vida, en la medida en que pueda interactuar perfectamente con el animal. “Hay que tener en cuenta que las mascotas también le enseñan cosas al pequeño, lo estimulan, ya que lo obligan a gatear, a acercarse, a interactuar con otro ser vivo”, precisa Inostroza.

Eso sí, las mascotas no deben ser vistas como herramientas paliativas para un problema ni como juguetes para solucionar dificultades internas de la familia, y menos como un medio para tratar de mejorar el rendimiento escolar. “La mascota no es un instrumento, es un ser vivo. No se debe utilizar como moneda de cambio para que un menor se porte mejor, por ejemplo. Lo ideal es que los padres se sienten a conversar con el niño sobre las responsabilidades que implica tener un animal a cargo y enseñarle que deben cuidarlo muy bien”, explica la académica de la U. del Pacífico.

Sacar a pasear al perro, llevarlo al veterinario y estar pendiente de sus actividades son algunas de las acciones que producen que un grupo familiar se una más y desarrolle una mejor comunicación y convivencia. “Una mascota une a la familia, ya que todos los integrantes del clan pueden sacar a pasear juntos al perro, lo que genera más instancias de interacción para compartir. Es algo que genera una unión en torno al cuidado de un ser vivo”, comenta Inostroza.

Mascotas para disminuir la soledad

Los adultos también se ven beneficiados al tener una mascota, ya que valoran la incondicionalidad del perro y se sienten acompañados por ellos en espacios de soledad y desesperanza. “El tener un perro representa una tremenda compañía para un adulto mayor y, al igual que para el niño, también representa responsabilidades. Es decir, tienen que cuidar a otro, ya que los hijos y nietos probablemente no están en el día a día. Hay una obligación de estar cuidando al perro, de ‘tener algo que hacer’ que los mantiene activos. Además, al sacarlo a pasear y comprarle su alimento, se evita el sedentarismo en los ancianos”, apunta la experta.

“Una parte relevante es el apoyo a nivel anímico que brindan las mascotas a los adultos mayores. Los hace sentirse acompañados y que le importan a alguien; les brindan alegrías que los alejan del fantasma de la depresión y la soledad. Es más, se ha visto que muchas veces disminuyen las quejas somáticas de los adultos mayores al tener una mascota. En la práctica, el anciano no tendrá mucho tiempo de preocuparse o de quejarse de sus dolores si su perro le está pidiendo salir a pasear”, complementa la psicóloga.

Adicionalmente, las mascotas son de gran apoyo en los ancianos e incluso cumplen funciones de seguridad. “Los perros tienen muy desarrollado el sentido de la audición, por lo que alertan de cualquier movimiento o suceso extraño al parar las orejas, al ladrar, o llevar al amo a un lugar específico por algún motivo. Hay algunas razas de perros que además de entregar compañía, dan protección a sus dueños”, concluye Sandra Inostroza, secretaria de estudios de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico.

reformapolitica
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


cientificochileno
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


boric
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


trabajochile
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.