7 de enero de 2010
Península Fildes, Isla Rey Jorge, Antártica, 6 de enero de 2010. El primer día de la Expedición Científica Antártica Bicentenario sólo permitió efectuar trabajos en tierra dadas las malas condiciones meteorológicas. Los investigadores antárticos se han encontrado con gran cantidad de nieve, nubosidad, poca visibilidad y vientos cercanos a los 50 k/h que no permiten salir en bote zodiac a tomar muestras a zonas aledañas a la bahía Fildes, isla Rey Jorge, en donde está ubicada la base científica del Instituto Antártico Chileno (INACH) Profesor Julio Escudero. Se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días.
Uno de los pocos grupos que tuvo la oportunidad de salir a terreno es el liderado por la Dra. Ingrid Hebel, de la Universidad de Magallanes, en asociación con la Fundación Centro Estudios del Cuaternario (Cequa) y la Universidad de Friburgo, Alemania, tomando muestras en la zona conocida como elefanteras, frente al Mar de Drake. El equipo de tres investigadoras estudia el musgo Sanionia uncinata para conocer su variabilidad genética, colonización y adaptación de las poblaciones en las islas Shetland del Sur, y compararlas con la información existente sobre la misma especie pero en Sudamérica. El análisis genético molecular de este musgo puede ayudar a comprender otros fenómenos como los efectos del cambio climático global en el desarrollo de la vida en la Antártica. Este tipo de estudios se está llevando a cabo particularmente en el Continente Helado para saber qué sucederá con los sitios donde el hielo ha retrocedido por el alza de la temperatura, permitiendo la colonización de especies vegetales.
De la delegación de investigadores que arribó ayer a la isla Rey Jorge, sólo 21 permanecen en la base Escudero, dado que se trasladaron seis a la base Bernardo OHiggins del Ejército, uno a la base Arturo Prat de la Armada, dos al refugio Risopatrón del INACH y cuatro a la isla Snow. Los trabajos se llevarán a cabo hasta fines de enero. La siguiente etapa de la Expedición Científica Antártica Bicentenario comenzará el 2 de febrero próximo con un total de 20 científicos en terreno.
En las fotos 04 y 07: Ingrid Hebel, Alejandra Mora y María del Carmen Dacasa.
En foto 05: Dra. Ingrid Hebel.
Texto: Corresponsal INACH, Elías Barticevic.
Foto: Jeniffer Muñoz, INACH.
Por abogado Juan Arcos.
Por abogado Juan Arcos.