8 de mayo de 2021
MINDEP E IND INICIAN TALLERES VIRTUALES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE MAGALLANES
Con el objetivo de impulsar la actividad física durante la pandemia, el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes, a través del programa Crecer en Movimiento, iniciaron en mayo ocho talleres virtuales abiertos a la comunidad magallánica y enfocados […]

Con el objetivo de impulsar la actividad física durante la pandemia, el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes, a través del programa Crecer en Movimiento, iniciaron en mayo ocho talleres virtuales abiertos a la comunidad magallánica y enfocados a niños y niñas de 7 a 11 años.
Dentro de las actividades que se realizarán en estos nuevos talleres se encuentran disciplinas como yoga, gimnasia artística, natación, entrenamiento funcional, acondicionamiento físico, juego y sicomotricidad, y polideportivo.
Las inscripciones para estos talleres se realizan a través del correo [email protected] y los horarios y días en que se imparten se encontrarán disponibles en el Facebook Mindep Magallanes.
“Los niños y niñas han vivido difíciles momentos producto de la pandemia y por eso, empezando esta semana, decidimos iniciar nuevas actividades para entregarles diversas opciones de unirse a la práctica de actividad física y deporte”, señaló la Seremi del Deporte, Odette Callahan.
“En un comienzo, iniciaremos ocho talleres virtuales de distintas disciplinas, los que buscan entregarle a los niños y niñas alternativas entretenidas y variadas para ayudarlos a combatir el sedentarismo, mejorar su calidad de vida y ayudarlos en su salud física y mental a través de la actividad física”, agregó la máxima autoridad deportiva regional.
Además, el programa Crecer en Movimiento, inició 10 escuelas de especialización deportiva, 8 en Punta Arenas y 2 en Puerto Natales, entre las que se consideran las disciplinas de balonmano, atletismo, natación, judo, halterofilia esgrima, y natación.
A estas 10 escuelas de especialización deportiva, se suman los cuatro talleres de elección deportiva paralímpica, incluyendo las disciplinas de paratenis de mesa, esgrima en silla de ruedas, paranatación, y paraatletismo. Estos talleres aún cuentan con cupos disponibles y la inscripción se puede realizar a través del correo [email protected].
“En Magallanes estamos trabajando y haciendo todos los esfuerzos por impulsar el deporte paralímpico, por lo que tener a disposición estos talleres de elección deportiva paralímpica, además de las clases de deporte adaptado del programa Entrena en Casa, es muy importante para potenciar estas disciplinas y trabajar con niños y niñas buscando que se transformen en destacados deportistas”, concluyó la Seremi del Deporte.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.









































































































































































