Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de febrero de 2025

MINISTRA DE CIENCIA DE COLOMBIA SE REÚNE CON AUTORIDADES CHILENAS EN LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL REGIONAL PARA FORTALECER COOPERACIÓN CIENTÍFICA

​ ​ La ministra Yesenia Olaya lidera una histórica reunión con el Delegado Presidencial de Magallanes y autoridades locales para explorar nuevas alianzas en la investigación antártica y en la lucha contra el cambio climático. ​

Ministra Colombia 1

En el marco de su XI Expedición Antártica, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene, fue recibida por el Delegado Presidencial Regional (s), Andro Mimica y autoridades locales en una reunión clave para consolidar la cooperación científica entre ambos países. Este encuentro, que tuvo lugar en la Delegación Presidencial Regional, marcó un paso importante para fortalecer los lazos bilaterales en áreas críticas como la investigación antártica, el cambio climático y la conservación ambiental.

El Delegado Presidencial Regional (s), Andro Mimica, resaltó el vínculo especial que existe entre Colombia y Chile, indicando que ambos países comparten la responsabilidad de proteger ecosistemas vitales como la Amazonía y la Antártica. “Somos países hermanos latinoamericanos, y tenemos intereses en común, y uno de ellos es la preservación del medio ambiente, de cómo nosotros podemos ir cuidando nuestros distintos espacios y territorios. Este tipo de encuentros nos permite debatir y compartir políticas públicas en torno a la conservación de nuestros pulmones naturales. Es fundamental para avanzar en la protección del medio ambiente a nivel global,” expresó el Delegado Presidencial, reafirmando el compromiso de Chile con la cooperación internacional en ciencia y medio ambiente.

Por su parte la ministra Olaya agradeció la cálida bienvenida y subrayó la importancia de la relación entre ambos países para enfrentar los retos globales, como la crisis climática. “Agradecemos a todas las autoridades locales, académicas y científicas de la región de Magallanes por abrirnos las puertas y poder afianzar procesos de colaboración científica con el Gobierno Nacional de Colombia", afirmó la ministra.

En la instancia, el embajador de Colombia en Chile,  Sebastián Guanumen,  agradeció al gobierno a través del Delegado Presidencial “tener siempre las puertas abiertas para que Colombia pueda hacer investigación y llegar al Continente blanco”, enfatizando en la importancia de “generar lazos de hermandad y de investigación científica entre los países del Sur Global y siempre trabajando en conjunto para avanzar en materias como cambio climático, economía, entre otras”.

Durante la reunión, la ministra Olaya subrayó el propósito de la expedición de Colombia: “Hemos hablado de importantes compromisos para promover una agenda bilateral de intercambio de talento humano. Los investigadores chilenos tendrán la oportunidad de afianzar sus capacidades en universidades colombianas y nuestros investigadores afianzar la generación y el desarrollo tecnológico en materia de ciencias oceanográficas y procesos antárticos aquí desde esta hermosa región. Agradecemos a cada uno de ustedes por abrirnos las puertas y desde el Gobierno de Colombia reafirmamos nuestro compromiso de que la ciencia sea un punto de encuentro multilateral para nuestros estados que nos permitan dar respuesta a temas tan apremiantes como la crisis climática.” De igual manera, resaltó que esta visita busca generar oportunidades de colaboración para que los investigadores chilenos puedan desarrollar proyectos en Colombia, mientras que los científicos colombianos continúan sus investigaciones en la Antártica.

Asimismo, la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Verónica Vallejos  destacó la relevancia de este encuentro, señalando que es fundamental aprovechar la visita de la ministra Olaya, quien, además de liderar una importante expedición científica, mostró un gran interés en vincularse con las autoridades regionales para explorar nuevas formas de colaboración. Según la Seremi, "es sumamente importante aprovechar la instancia de visitas de, en este caso, la Ministra de Ciencia de Colombia, que además tiene el interés de vincularse con los representantes del gobierno a nivel regional. Entender un poquitito, además, cómo funciona la región, pero además el foco que ella tiene, que es la colaboración en el ámbito científico, que también puede permitir y permear hacia las otras áreas, educación, medio ambiente, que claramente tienen que ver con ciencia."

El Seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo, también estuvo presente en la reunión, expresando su entusiasmo por el potencial de esta colaboración internacional. "Colombia tiene muchas diferencias, por supuesto, con Chile y con la región de Magallanes, pero más del 43% de su superficie es área protegida. Entonces, en eso conectamos muy bien con lo que es la región de Magallanes, donde llegamos casi al 57% de la superficie de la región de Magallanes como área protegida. Entonces, de alguna forma, los desafíos y los dolores que tienen allá de cómo hacer y cómo evaluar todas las industrias que se quieren instalar o cualquier tipo de iniciativa de desarrollo que se quiera instalar en el país, también es algo muy interesante, que podemos nosotros rescatar alguna forma de trabajar o alguna experiencia que se esté dando en Colombia, que nosotros podamos replicar acá en Magallanes," señaló el Seremi.

Mientras que el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, resaltó la importancia de este encuentro para el intercambio de experiencias en políticas educativas. "Ha sido una instancia enriquecedora, en la que compartimos cómo se implementan las políticas de ciencia y educación en Colombia, y cómo podemos integrar esos aprendizajes en el contexto escolar chileno. Esta colaboración tiene un gran potencial para promover la educación en ciencias y medio ambiente entre nuestros jóvenes," indicó el Seremi, enfatizando el valor del intercambio académico entre ambos países.

La delegación de alto nivel de Colombia está integrada por el Embajador de Colombia en Chile, representantes del Ministerio de Ciencias, Embajada de Colombia en Chile, Fuerza Aeroespacial Colombiana, Programa Antártico Colombiano y Cancillería, entre otros. En la reunión estuvieron también presentes el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alejandro Goich y el Director regional (s) de INACH, Andrés López. Este encuentro con las autoridades chilenas refuerza los lazos de cooperación científica y ambiental entre Colombia y Chile, y subraya el compromiso de ambos países con la investigación y el cuidado de los ecosistemas globales, con la Antártica como un punto central de colaboración y acción.


María-Gabriela-800x533
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto5 capacitacion
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


papaleonxiv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Reunión Asociación1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.