Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de junio de 2023

MUNICIPIO DE SAN GREGORIO POTENCIA AL PARQUE NACIONAL PALI AIKE COMO GRAN ATRACTIVO TURÍSTICO DE MAGALLANES

La Ilustre Municipalidad de San Gregorio, en conjunto con Sernatur Magallanes, llevó a cabo la segunda edición del Seminario “San Gregorio como destino turístico”, con el objetivo de presentar a los prestadores de servicios turísticos de la región, academia, estudiantes […]

La Ilustre Municipalidad de San Gregorio, en conjunto con Sernatur Magallanes, llevó a cabo la segunda edición del Seminario “San Gregorio como destino turístico”, con el objetivo de presentar a los prestadores de servicios turísticos de la región, academia, estudiantes y otros, los atractivos turísticos de San Gregorio y potenciar así el turismo en la comuna y en la región de Magallanes.

Jeannette Andrade, alcaldesa de San Gregorio, se mostró muy satisfecha por el éxito del evento: “estamos felices porque esta es la segunda edición del Seminario donde nosotros le mostramos a la región de Magallanes y Antártica Chilena nuestro principal atractivo turístico: el Parque Nacional Pali Aike, un sitio espectacular en cuanto a flora, fauna, asentamientos humanos y mucho más. Como Municipio estamos trabajando para potenciar al máximo Pali Aike. Esta actividad es una oportunidad para que nuestra comuna, nuestra provincia, sepa más sobre el Parque Nacional Pali Aike”.

Más de ochenta personas fueron parte de la actividad que se realizó en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes. El público estuvo conformado principalmente por operadores turísticos de la región y representantes y estudiantes de las carreras de Técnico de Nivel Superior en Turismo Sostenible de la Universidad de Magallanes, Técnico de nivel Superior en Turismo del Instituto Santo Tomás y de Técnico de Nivel Medio en Turismo del Liceo Polivalente Sara Braun.

Además, al Seminario asistieron importantes autoridades nacionales y regionales: Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo; Irene Ramírez, seremi de Agricultura; Natalia Narbona, directora (s) de Sernatur Magallanes; Mauricio Ruiz Bustamante, director (s) CONAF Magallanes; y Neftalí Arriagada, administrador del Parque Nacional Pali Aike; entre otros.

“Es de vital importancia que se realicen este tipo de actividades porque es el territorio el que tiene que estar empoderado de su vocación turística. Cuando se escuchan con otros que están promocionando el turismo se dan la posibilidad de crecer aún más y se dan cuenta de las posibilidades que tienen de contarle al resto del país el potencial que tienen. Magallanes es una región maravillosa y posee un destino mundialmente conocido, como es Parque Torres del Paine, que entrega un potencial gigante para la región y tenemos que hacer ahora la bajada. El Parque Nacional Pali Aike puede ser un espacio de acogida, de complemento, a los visitantes que vienen en la búsqueda de un solo destino turístico en Magallanes”, reflexionó Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo, quien en su ajustada agenda en la región asistió al Seminario “San Gregorio como destino turístico”.

En la misma línea, Natalia Narbona, directora (s) de Sernatur Magallanes, apuntó que “en esta región hay muchas maravillas naturales, varias de las cuales aún son emergentes en cuanto a desarrollo turístico. Por lo mismo, es importante realizar estas instancias porque permiten impulsar estos destinos turísticos, resguardando sus riquezas en cuanto a biodiversidad y del ámbito geológico, y además nos ayudan a planificar en conjunto cómo se va a ir avanzando para potenciar estos destinos”.  

Atractivo Turístico de San Gregorio: Parque Nacional Pali Aike

Uno de los grandes atractivos turísticos de la comuna de San Gregorio es el Parque Nacional Pali Aike, principalmente por su riqueza arqueológica y diversidad en el ámbito de la flora y fauna. Este parque, que incluye una antigua zona volcánica, se encuentra a sólo dos horas y media de Punta Arenas.

Neftalí Arriagada, administrador del Parque Nacional Pali Aike, comentó que anualmente reciben en promedio de tres mil visitantes y aseguró que “el Parque tiene muchas zonas interesantes desde el punto de vista cultural y paisajístico. En las zonas de los cráteres se asemeja a la zona lunar y se sabe que la etnia Aonikenk utilizaba Pali Aike como refugio. Además, está la estepa patagónica con 5.300 hectáreas. Esperamos que más personas de la región se animen a visitar el Parque Nacional Pali Aike”.

El Seminario constó de cuatro charlas: “Objetos de conservación culturales y de flora y fauna Parque Nacional Pali Aike” por Ximena Álvarez, profesional CONAF Magallanes; “Poblamiento humano temprano de Pali Aike”, dictada por arqueólogos Fabiana Martín y Luis Borrero; “Patrimonio protegido comuna de San Gregorio”, ponencia brindada por profesionales del Consejo Monumentos Nacionales; y “Pali Aike: un paraíso geológico” presentada por Irlanda Mora, directora de Operaciones GeoMagallanes.

“Pali Aike es uno de los lugares dentro de toda América que muestra la más importante evidencia acerca del poblamiento antiguo humano. La llegada del homo sapiens a este continente está registrada en Pali Aike, dado que fue el primer lugar dentro de América del Sur donde se presentaron estos vestigios. Esto es le da un gran vuelo turístico al Parque Nacional Pali Aike”, abordó el arqueólogo Luis Alberto Borrero.

Cabe señalar que se puede visitar el Parque Nacional Pali Aike desde octubre hasta el mes de marzo/abril, dado que cierra en los meses invernales. 

referh2v
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Comunicado de prensa. 

Comunicado de prensa. 

gore35bid
nuestrospodcast
puntaarenas
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
mattheitoha
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
cole profes logo
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
economistamjcs
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.