16 de diciembre de 2016
Fue un encuentro con el pasado. Rescate histórico y patrimonial efectuaron ex mineros de Puerto Natales tras realizar un recorrido por la memoria y su ex sitio de trabajo, el Yacimiento carbonífero de Río Turbio, Argentina.
Cuarenta y tres personas, ex empleados del centro de explotación minera y algunos de sus familiares, recorrieron el Museo del Carbón, en una actividad organizada por el área de Patrimonio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, y que contó con la participación del Director de la entidad pública, Gonzalo Bascuñán Vargas y el seremi de Minería de Magallanes, Manuel Aravena Drummond.
La iniciativa, inserta en el marco del programa Chile Celebra y que se llevó a cabo el martes recién pasado, tuvo como objetivo valorar y reconstruir la memoria, en un espacio de convivencia comunitaria y de relación con representantes del yacimiento del vecino país.
Fue una jornada muy importante de trabajo en torno a la memoria, al recuerdo de protagonistas mineros de Puerto Natales, que trabajaron numerosos años en la mina de Río Turbio. Y creemos que es una contribución que hace el Consejo de la Cultura, en conjunto con la Seremi de Minería, para fortalecer esos lazos identitarios que tiene la región y en particular la identidad minera de Puerto Natales. Fue una instancia muy provechosa, de mucho agradecimiento por parte de los mineros, mujeres e hijos de mineros que participaron, argumentó el Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Gonzalo Bascuñán.
Luego de la visita, marcada por la nostalgia y emociones derivadas del reencuentro con el pasado, ex trabajadores y familiares se reunieron en el Club Esmeralda de la capital de la provincia de Última Esperanza. Allí surgió el diálogo e intercambio de opiniones y experiencias, más las intervenciones de las autoridades que se involucraron con la propuesta que contó con el respaldo de los socios del Centro de Mineros Río Turbio.
Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.
Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.