10 de marzo de 2016
OVEJA NEGRA A QUIENES HAN DEJADO LOS REFUGIOS PEATONALES EN DEPLORABLES CONDICIONES
Una clara muestra de la incultura, es lo que vemos a diario con el estado calamitoso en que han dejado los refugios peatonales, lo que lejos de prestar un servicio ya es una vergüenza, más aun cuando somos visitados por […]
Una clara muestra de la incultura, es lo que vemos a diario con el estado calamitoso en que han dejado los refugios peatonales, lo que lejos de prestar un servicio ya es una vergüenza, más aun cuando somos visitados por miles de turistas y que ven estas instalaciones destruidas y rayadas.
Realmente es penoso el estado en que se encuentran y vergonzoso es ver cómo los turistas frotografían estos espacios, seguramente no dan crédito a lo que ven
A estas alturas, ya casi ni siquiera se trata de buscar responsables del estado en que dejaron estos refugios, sino más bien pensar en retirarlos de la vía pública.
A los responsables de haber dejado estos refugios peatonales en condiciones deplorables hoy les entregamos la Oveja Negra de Polar.

La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.


