11 de abril de 2024
PEDAGOGÍA EN INGLÉS DE LA UMAG REALIZA PRIMERA CHARLA DE ACTUALIZACIÓN DE TEMÁTICAS INCLUSIVAS LGBTIQA+
La actividad titulada "Convirtiendo aulas en espacios seguros", fue organizada en colaboración con la Corporación Liberando Colores, y contó con la destacada participación de tres expertos en la materia.

Recientemente, la Carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Magallanes (UMAG) marcó un hito, al llevar a cabo, la primera charla de actualización sobre temáticas inclusivas LGBTIQA+. En el Auditorio Ernesto Livacic, estudiantes y profesionales de Pedagogía se congregaron para participar en esta significativa iniciativa.
La actividad titulada "Convirtiendo aulas en espacios seguros", fue organizada en colaboración con la Corporación Liberando Colores, y contó con la destacada participación de tres expertos en la materia. Entre ellos, el activista Rodrigo Llano Orellana, quien se desempeña como Presidente y Directivo de Administración en Liberando Colores; el psicólogo Hans Oyarzo Miranda, Directivo de Bienestar y Gestión de Redes en la misma corporación; y la psicopedagoga y educadora diferencial Rocío Carrasco Ugalde, quien lidera el Área de Educación de Liberando Colores.
Los y la exponente, expertos en los ámbitos de género, salud mental y educación, tuvieron como objetivo principal capacitar a las y los estudiantes de la UMAG para que puedan crear entornos seguros en las aulas donde ejerzan su labor docente. Los temas abordados, por ello, giraron en torno a aspectos fundamentales de la identidad humana, la salud mental en la diversidad sexogenérica en el ámbito escolar, y la creación de espacios seguros para todas y todos los estudiantes.
Esta iniciativa se alinea con las políticas de educación inclusiva promovidas por el Ministerio de Educación, las cuales buscan garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes, previniendo situaciones de maltrato y promoviendo un acceso equitativo a la educación. Además, para la Corporación Liberando Colores responde a la necesidad de crear más espacios para las diversas identidades sexuales y de género en la región de Magallanes, reconociendo las históricas vulneraciones que han enfrentado a nivel nacional y regional.
Para la y los docentes organizadores, la charla no solo representó un paso importante en la sensibilización y formación de futuros docentes, sino también un compromiso activo hacia una educación más inclusiva y respetuosa con la diversidad de sus estudiantes.





La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.
La empresa tuvo representantes en “Magallanes 360”, donde fueron abordados temas claves para el futuro de la región austral. Además, la estatal continúa generando espacios de intercambio de experiencias laborales con estudiantes.


