10 de julio de 2014
Con esfuerzo y comprometidos con la iniciativa desarrollada, 13 personas con diversas discapacidades fortalecieron sus unidades de negocio a través del programa Yo Emprendo Básico que impulsa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
Gracias a una coordinada acción con el Servicio Nacional para la Discapacidad, SENADIS, estos emprendedores accedieron a participar en capacitaciones de formación y a un capital semilla para la adquisición de insumos o bienes que benefician su actividad comercial.
En la actividad de certificación de este grupo de usuarios, participaron el intendente regional Jorge Flies, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, y los directores regionales de FOSIS, Juan pablo Biott, y SENADIS, Milena Yankovic, quienes hicieron entrega del reconocimiento y compartieron la experiencia con los emprendedores.
En su alocución, la seremi Claudia Barrientos destacó el trabajo conjunto entre ambas instituciones en beneficio de un grupo de alta vulnerabilidad como el de personas con discapacidad, a quienes se les dio la oportunidad y respondieron con creces.
En tanto, para el director regional del FOSIS, Juan Pablo Biott, esta fue una oportunidad focalizada, en el marco de un convenio con SENADIS, y que nace del interés institucional por generar alianzas con diversos servicios públicos en beneficio de personas y familias que presentan diversos tipos de vulnerabilidad, por lo que vamos a seguir abocados a potenciar este tipo de coordinaciones durante nuestro gobierno.
El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.
El convenio de patrullaje mixto permitió realizar 803 controles de identidad, 996 fiscalizaciones de arresto domiciliario, 933 controles vehiculares y se atendieron 74 denuncias.