Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de junio de 2023

PRESIDENTE BORIC ANUNCIA NUEVO FONDO PARA REFORZAR ROL DE LAS UNIVERSIDADES COMO ACTOR CLAVE EN EL DESARROLLO DEL PAÍS

En su segunda Cuenta Pública, el Presidente de la República ratificó el compromiso del Estado para descentralizar la generación del conocimiento y potenciar el desarrollo de investigación y tecnología hecha en regiones. Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente […]

Catalina Astete

En su segunda Cuenta Pública, el Presidente de la República ratificó el compromiso del Estado para descentralizar la generación del conocimiento y potenciar el desarrollo de investigación y tecnología hecha en regiones.

Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es aumentar el presupuesto público en materia de investigación y desarrollo (I+D). Durante su segunda Cuenta Pública, presentada este jueves ante el Congreso Nacional, explicó que eso se hará por dos caminos: “Uno empujado por nuestras universidades regionales -la gran mayoría estatales- en todo Chile; y otro por aquellas universidades que hoy ya mueven la frontera de lo posible y nos acercan al futuro”. Junto con ello, destacó la necesidad de poner a la ciencia, la tecnología, los conocimientos y la innovación (CTCI) al centro del desarrollo de políticas de cohesión, seguridad social y descentralización, y recalcó la importancia de la investigación para políticas públicas que ya existe en los Institutos Tecnológicos Públicos (ITPs), y que su gobierno apuesta por aumentar y fortalecer.

A continuación de la Cuenta Pública Presidencial -donde los temas de ciencia y tecnología tuvieron un despliegue mayor al de años anteriores- la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, dio más detalles: “Se trabaja en la creación de un fondo que permita convenios directos entre universidades regionales y el MinCiencia para que puedan acceder a recursos, y así crear capacidades de investigación y desarrollo de tecnología guiadas tanto por las necesidades como por las prioridades de sus propios territorios. “Hay otro camino dirigido a aquellas universidades que tienen mayor capacidad de I+D, que hoy ya están aportando para que podamos dar un salto, posicionarnos como país y aportar con avances en la primera línea de áreas que son de interés prioritario para el país”.

La seremi de Ciencia de la macrozona Austral, Verónica Vallejos, comentó que “el sistema científico tecnológico se ha desarrollado de manera potente a lo largo de los años gracias a la concursabilidad, mecanismo continuará fortaleciéndose. Además, como lo indicó el Presidente en la cuenta pública nacional, y nuestra ministra en la cuenta participativa, se sumará una vía complementaria donde el MinCiencia trabajará junto con las universidades que hoy no pueden hacer investigación, o cuyo nivel de investigación es menor, entregándoles mayores recursos a través de convenios directos que les permitan responder a sus requerimientos específicos para laboratorios, contratación de investigadores y desarrollo de líneas de investigación con pertinencia territorial, entre otros, y así permitirles ser más competitivas y acortar la brecha con otras instituciones que poseen más capacidades”.

En ese sentido, la autoridad regional recalcó la relevancia de la investigación subantártica y antártica de la macrozona, “principalmente en cambio climático -gracias a los importantes ecosistemas de fiordos y glaciares que alberga-, temática en la cual tanto la Universidad de Aysén como la de Magallanes tienen la oportunidad de ser referentes. No podemos olvidar además que la CTCI en la macrozona se está potenciando con la presencia del Centro Subantártico Cabo de Hornos, que aloja a dos centros ANID, el Basal CHIC y el Milenio BASE, los cuales ya están generando importante información para aportar al conocimiento y comprensión del efecto del cambio climático, particularmente en la región de Magallanes y la Antártica Chilena”.

Investigación Estatal

El Presidente de la República también resaltó la investigación que se realiza al interior del Estado:  “Junto con potenciar los Institutos Tecnológicos Públicos de Investigación (ITPs) que hoy tienen los ministerios de agricultura, economía, defensa y energía, entre otros, crearemos el Instituto de Litio y Salares, que ya anunciamos en la Estrategia Nacional del Litio, y el Instituto de Convivencia y Sostenibilidad Social, que nos permitirá avanzar en mejores políticas de cohesión social que tanto necesita nuestro país”.

Al respecto, la Subsecretaria del MinCiencia, Carolina Gainza, profundizó: “Tenemos más de 25 años de inversión en políticas de centros de investigación y de fortalecimiento de las áreas de las humanidades, artes y ciencias sociales, que nos han permitido generar conocimiento y evidencias valiosas en materia de convivencia y cohesión social. Pero hoy además tenemos la necesidad urgente de transformar estos conocimientos en bienes públicos que nos aseguren un desarrollo verdaderamente sostenible y esto implica contar con capacidades de investigación aplicada, de desarrollo e innovación tecnológica y social para fortalecer el tejido social, la convivencia y la participación, elementos necesarios para un desarrollo social y ambientalmente sostenible”.

La subsecretaria adelantó que desde el ministerio ya están trabajando junto a Corfo para iniciar el diseño institucional de estos ITPs, los que serán un valioso actor que dinamice la gestión e innovación en el sistema nacional de CTCI.

fosiles1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
fosiles1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Cogrid Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Charla masculinidades 1
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


2TDF
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.