Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

4 de octubre de 2023

REVELAN INÉDITOS ANTECEDENTES SOBRE DISCAPACIDAD Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

Se detallaron tasas de dependencia moderada en un diverso grupo etario, así como estadísticas de menores diagnosticados con TEA tratados por diversas entidades. Autoridades y una representante de una organización afín, destacaron estas informaciones para reforzar programas que mejoren la […]

PHOTO-2023-10-03-18-47-56

Se detallaron tasas de dependencia moderada en un diverso grupo etario, así como estadísticas de menores diagnosticados con TEA tratados por diversas entidades. Autoridades y una representante de una organización afín, destacaron estas informaciones para reforzar programas que mejoren la calidad de vida de las personas pertinentes.

En el marco de unos talleres de capacitación dirigidos a servicios públicos locales, organizados por la Dirección Regional de Senadis y la Delegación Presidencial Provincial Antártica Chilena, se dieron a conocer inéditos antecedentes respecto a la discapacidad y al Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la zona austral.

Mediante información recabada por la Coordinación Provincial de Gestión Social Local de la mencionada Delegación, se dieron a conocer estadísticas entregadas por diferentes instituciones establecidas en la zona. Así, por ejemplo, el Departamento Social de la Municipalidad de Cabo de Hornos, informó que hasta junio de 2023, de 516 niñas, niños y adolescentes, ocho se encuentran en situación de dependencia moderada. En tanto, de 1.903 adultos registrados, 20 están bajo esta misma condición, mientras que de los 174 adultos mayores, nueve igualmente están bajo dicha dependencia.

En cuanto al TEA, variadas organizaciones cuentan con sus propios antecedentes. El Hospital Comunitario Cristina Calderón registra a 15 pacientes menores de 18 años y dos con sospecha de este trastorno. El Liceo Donald Mc Intyre Griffiths, mediante el Programa de Integración Escolar (PIE), atiende a 79 menores, de los cuales 10 tienen diagnóstico TEA, tres presentan discapacidad intelectual y el resto recibe apoyo debido a otros diagnósticos transitorios. Igualmente, la Fundación Inclusiva TEApoyo, recientemente conformada, registra a nueve menores de 18 años con diagnóstico TEA y, por otra parte, a dos adultos con reducción auditiva.

Ante estos antecedentes, la directora regional de Senadis de Magallanes y Antártica Chilena, Bernarda Cares, sostuvo que «resulta un insumo muy relevante, porque nos dice justamente que hoy día el Trastorno del Espectro Autista está presente en diferentes grupos etarios, por lo tanto, da cuenta de que tenemos que instalar oferta, instalar dispositivos, contar con profesionales, contar con capacitación que nos permita abordar a esta población, justamente para mejorar la calidad de vida de estos usuarios y usuarias. Y desde esa línea, es un insumo también para nosotros, porque nos permite tener una mayor claridad respecto a este territorio para generar propuestas más pertinentes desde nuestro servicio a la realidad local».

Asimismo, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz comentó que «tenemos un índice de personas con discapacidad que evidentemente requieren de este trabajo en conjunto. Creo que es importante el trabajo colaborativo, al participar en estas capacitaciones, que es lo principal hoy día (…). Hay que seguir realizando acciones para marcar mayor presencia y poder atender de la mejor forma a todas las personas que tienen algún tipo de discapacidad. Creo que es sumamente importante desde las áreas de educación y salud, facilitar ciertos procesos que se hacen mucho más lento por estar en este territorio».

En cuanto a los talleres de capacitación, estos se dividieron en dos jornadas y modalidades: una de manera telemática dirigida a la comunidad educativa de dicho liceo y otra presencial con la participación de representantes y jefaturas de diversos servicios públicos establecidos en la zona, en dependencias de la Biblioteca Pública Municipal Pierre Chili de Puerto Williams.

Además de los antecedentes dados a conocer, se abordaron aspectos sobre el quehacer de Senadis, datos regionales respecto al Estudio Nacional de Discapacidad 2022, la oferta programática del servicio a la comunidad y la Ley TEA, que está en etapa de implementación desde su aprobación en marzo pasado. Respecto a esta última temática, Cares comentó que «busca poder incorporar a las personas que tienen este trastorno desde los ámbitos psicosocial, de salud y educación, por lo tanto, la idea era poder socializar esta información, explicar en qué situación nos encontramos a nivel regional y abordar y generar un diálogo con todos los actores de la comunidad, para ver cómo seguimos mejorando en base a esta nueva política pública».

Una de las personas presentes en el taller de capacitación presencial fue la presidenta de la Fundación Inclusiva TEApoyo, Leticia Triviño. Si bien cuenta con nueve personas con TEA y dos con discapacidad auditiva, la agrupación totaliza a una veintena de socios, entre padres, madres y tutores. Triviño resaltó que la organización está abierta a toda la comunidad.

Con respecto a la Ley TEA, la vecina de Puerto Williams mencionó que al ser un marco legal nuevo, hay ciertas temáticas a mejorar para que funcione de manera óptima. Sin embargo, destacó el permiso legal especial para que padres, madres o tutores de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con TEA puedan acudir ante emergencias. Asimismo, de los nueve menores con TEA, Triviño detalló que tres cuentan con su credencial, dos están en trámite y cuatro no cuentan con ella, mientras que los dos adultos con discapacidad auditiva tienen su credencial.

«Desde el año pasado veníamos conversando sobre hacer una fundación. Especialmente se habló de los niños TEA, porque nosotros, incluyéndome como apoderada del liceo, teníamos muchas falencias o no teníamos a dónde recurrir o dónde pedir información, entonces, ahora nos han ofrecido todo el apoyo», manifestó.

Imagen de WhatsApp 2025-04-26 a las 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.


foto
nuestrospodcast
eed379b0-229a-11f0-aa58-cf6f128b2d31
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
umag 5
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
WhatsApp Image 2025-04-25 at 4
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
PUMA
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.