Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de abril de 2021

“RUTAS INTERACTIVAS E INCLUSIVAS EN JEINIMENI” INTEGRAN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TURISMO EN LA REGIÓN DE AYSÉN

La plataforma interactiva “Rutas Interactivas e Inclusivas en Jeinimeni” está orientada a promover el turismo regional y la investigación científica, específicamente en biología y geología, a las orillas del lago General Carrera, lo que conocemos como sector Jeinimeni del Parque […]

“RUTAS INTERACTIVAS E INCLUSIVAS EN JEINIMENI” INTEGRAN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TURISMO EN LA REGIÓN DE AYSÉN

La plataforma interactiva “Rutas Interactivas e Inclusivas en Jeinimeni” está orientada a promover el turismo regional y la investigación científica, específicamente en biología y geología, a las orillas del lago General Carrera, lo que conocemos como sector Jeinimeni del Parque Nacional Patagonia. El principal objetivo es que todas las personas desde su hogar, a través del computador puedan conocer este privilegiado entorno natural.
En términos geológicos, el valle posee más de 150 millones de años de antigüedad, con una amplia diversidad de rocas de distinto origen (por ejemplo marinas y volcánicas), bellos pliegues y fallas que dan cuenta de la acción de pretéritas fuerzas tectónicas y exuberantes morfologías glaciales y fluviales. Sobre esta geodiversidad, encontramos actualmente una biodiversidad singular asociada a tres tipos principales de ecosistemas: la estepa patagónica, el bosque de lenga y ñirre, y los humedales y otros cuerpos de agua.
La plataforma lleva asociada una guía interpretativa impresa; son los dos productos principales del proyecto “Rutas Interactivas e Inclusivas en Jeinimeni”, financiado por el Gobierno Regional de Aysén mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), convocatoria 2017, y ejecutado por la Universidad de Magallanes, Centro Universitario Coyhaique.
En la actualidad los operadores de la zona trabajan con un número limitado de sitios de interés turístico, pero el proyecto propone un total de 28 sitios con alto valor por su destacada geodiversidad o biodiversidad, entre esos Cerro Lápiz, Diatrema del estero Burgos, Lago General Carrera, Domo Cerro Bayo, Piedra azul, Islas aborregadas, Piedra del indio, Desembocadura del río Jeinimeni, Frutales y hortalizas, Cerro Apidame, Antiguo delta, Estepa, Fósiles marinos, Bloque errático, Discontinuidad estratigráfica, Piedra clavada, Quebradas y esteros, Meseta del lago Buenos Aires, Cueva de las Manos, Valle lunar, Curso medio del río Jeinimeni, Antigua mina Ligorio Márquez, Laguna Los Flamencos, Pliegue en anticlinal, Valle en “U”, Plantaciones de pino, Lago Jeinimeni y Bosques de lenga y ñire. Los 28 sitios se agruparon en 7 rutas, cada una a ser realizada en 1 día completo de turismo.
El trabajo ha permitido desarrollar en colaboración con biólogos y geólogos el potencial existente en el turismo, la biodiversidad, geodiversidad e innovación tecnológica. Ha buscado entregar herramientas para llevar a los turistas a sitios distintos y poderlos atraer a los contenidos científicos, poniendo en valor el patrimonio natural, geológico y biológico, existente en el entorno del río Jeinimeni (Parque Nacional Patagonia) mediante un lenguaje sencillo y experiencias audiovisuales inclusivas que faciliten la transferencia de conocimiento científico para la mayor cantidad de público.
En este proyecto se ha abordado no solamente el desafío transdisciplinario de combinar dos disciplinas científicas (geología y biología), sino también la comunicación y colaboración de científicos con profesionales audiovisuales. La iniciativa se encuentra en su etapa final de desarrollo, revisión y validación. Los resultados serán publicados prontamente. Además, actualmente se están buscando alianzas para asegurar la continuidad de alojamiento de la plataforma y su compatibilidad.
Aporte a la comunidad
“Rutas Interactivas e Inclusivas en Jeinimeni”, busca generar una guía de interpretación del entorno natural que combine elementos de biodiversidad y geodiversidad en el entorno del valle del río Jeinimeni, a las orillas de lago General Carrera. La guía impresa estará vinculada a una plataforma digital interactiva, la cual ofrece la experiencia virtual y pronto estará disponible en Internet para todo público.
Uno de los principales focos de este proyecto es poner en valor el patrimonio natural de un territorio mediante experiencias audiovisuales interactivas abiertas a la mayor cantidad de público. La directora del proyecto, bióloga e investigadora del Centro Universitario Coyhaique, Laura Sánchez Jardón, señaló que la región de Aysén tiene lugares maravillosos, con un enorme potencial para la ciencia y el turismo. “Aún estamos empezando a integrar la información científica disponible para ponerla a disposición de la comunidad”.
“La guía pretende acercar a la comunidad, en especial, a los guías de turismo de intereses especiales en la localidad de Chile Chico, a reconocer y valorar la geodiversidad y biodiversidad de su entorno, salvaguardando aspectos básicos de diseño universal. Se ha utilizado un lenguaje sencillo e inclusivo, con las palabras técnicas estrictamente necesarias. Reconocemos el desafío de aprendizaje constante que constituye la difusión científica con consideraciones de inclusión. Nuestra intención es facilitar el acceso a información científica de calidad para todas las personas, de cualquier cultura o nivel socioeconómico, tengan o no discapacidad”, dio a conocer la directora. “Con ello también buscamos sensibilizar y proponer posibilidades para un desarrollo socioeconómico compatible con la conservación de la naturaleza y el bienestar humano”, actualmente se están realizando las gestiones pertinentes para que este documento esté disponible en toda la región de Aysén.
El trabajo fue realizado por el geofísico José Benado, el geólogo Felipe Andrade, el biólogo Eduardo Muñoz, la investigadora Laura Sánchez Jardón, los audiovisuales Arturo Clark, Luis Parra y por la Productora Motionbox.
Si desea obtener un ejemplar impreso de la guía interpretativa, reserve su copia escribiendo al email [email protected] indicando su nombre y localidad. ¡Las unidades son limitadas! Solo hasta el 30 abril.

Micromovilidad 3
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadamorales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


cormagmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


festivalcinepolosur
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.