Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de enero de 2023

SEREMIS DE GOBIERNO Y EDUCACIÓN PRESENTAN PLAN DE REACTIVACIÓN EDUCATIVA EN REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

27 de enero de 2023 Este viernes, a las 11:00 horas, en dependencias del Jardín Infantil y Sala Cuna «Hipai Yefacel», el vocero de Gobierno, Andro Mimica Guerrero, y el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, presentaron el Plan de […]

SEREMIS DE GOBIERNO Y EDUCACIÓN PRESENTAN PLAN DE REACTIVACIÓN EDUCATIVA EN REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

27 de enero de 2023

Este viernes, a las 11:00 horas, en dependencias del Jardín Infantil y Sala Cuna «Hipai Yefacel», el vocero de Gobierno, Andro Mimica Guerrero, y el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, presentaron el Plan de Reactivación Educativa en Magallanes, en compañía del director (s) de Integra, Cristián Pérez, y la directora del establecimiento, Claudia Bahamonde.

Luego de participar de una actividad con niños y niñas del «Hipai Yefacel», cuyo nombre en lengua yagana significa niño/a ángel de la guarda, y que le entrega atención a 40 párvulos durante el verano, que provienen de distintos sectores de Punta Arenas, las autoridades regionales informaron sobre este Plan que fue presentado hace pocos días de manera oficial por el Presidente Gabriel Boric y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, que contempla tres dimensiones claves, que son revinculación y asistencia, convivencia y salud mental, y fortalecimiento de aprendizajes, que son los ámbitos en los que este año el Gobierno pondrá énfasis.

La primera, es que las familias vuelvan a confiar en las instituciones educativas, pues las altas cifras de ausentismo crónico de 2022 nos demuestran que, por distintos motivos, ese vínculo esencial se debilitó. Se contará con 1.300 profesionales y gestores que se desplegarán en todas las comunas del país, con el propósito de traer de vuelta a las y los estudiantes a las salas de clases y promover la asistencia sistemática a las aulas. Esto sumado a los reportes periódicos que se seguirá entregando de forma personalizada a cada establecimiento educativo del país y a otras acciones como la implementación de aulas de reingreso.

La segunda, es la convivencia y la salud mental, porque tanto la asistencia como estos factores son claves para que los aprendizajes y el desarrollo integral puedan ocurrir. Por eso, se ampliará a 100 comunas el Programa de Convivencia y Salud Mental que ya iniciamos, beneficiando a más de 1.200.000 estudiantes de más de 2 mil establecimientos, junto con la extensión del Programa de Habilidades para la Vida y otras medidas que llegarán a todas las comunidades educativas del país.

Y en cuanto a aprendizajes, se pondrá especial foco en la lectura y escritura, habilidades basales que permiten desarrollar el aprendizaje en todas las áreas. Poniendo a disposición de todos los establecimientos educativos una Estrategia para el Rezago Lector, que integra un diagnóstico para todos los y las estudiantes de 2º a 4º básico y un kit con herramientas para el trabajo en aula. Asimismo, convocaremos a 20 mil tutores en todo Chile, para llegar a las y los estudiantes que requieren más apoyo.

«Aquí en Magallanes, desde ya estamos trabajando en reactivar la educación de las niñas, niños y adolescentes del territorio, viendo dónde están las principales necesidades, qué es lo que nos dejó lo aplicado durante el año pasado y cómo vamos a avanzar en la continuidad e implementación de las medidas anunciadas por el Presidente Boric, en todas las comunidades educativas. Hacemos un llamado trasversal a todos los sectores políticos, pero también a toda la sociedad para que podamos ser parte de este Plan de Reactivación Educativa, que lo que busca finalmente es ir cortando la brecha en el desarrollo educativo que se formó durante estos años, producto de la pandemia. Hacemos un llamado a toda la sociedad, a toda la comunidad educativa, las o los educadores, los profesores, los asistentes de la educación, porque es un proceso que tenemos que vivir y aportar entre todos y todas», indicó el seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero.

Agregando que: «Valoramos profundamente a los 23 integrantes del Consejo para la Reactivación Educativa, expertos y representantes del sector educativo, del mundo político, de la sociedad civil y de organismos internacionales que generosamente han aceptado ser parte de un espacio transversal a través del cual contribuirán con sus conocimientos y experiencia a enriquecer este plan y así generar acciones concretas de corto y largo plazo».

Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, indicó: «Desde que asumimos como Gobierno hemos trabajado en soluciones frente a los efectos de la pandemia en la salud mental de niños y niñas, en la convivencia escolar, los aprendizajes, las condiciones para la enseñanza y la baja asistencia a los establecimientos educacionales. Durante 2022 iniciamos un conjunto de acciones para fortalecer el sistema educativo que se estaba poniendo en marcha, luego de dos años sin clases presenciales. Si el año 2022 fue el año de reactivación, de echar a andar el sistema, hemos visto que estas acciones tienen que ser reforzadas, tienen que ser financiadas con el Presupuesto 2023 y ser ordenadas de manera distinta».

«Para este 2023 implementaremos iniciativas que buscarán contribuir donde más se necesita: en las escuelas, jardines infantiles y salas cuna. Queremos seguir apoyando a las y los profesores, educadores y trabajadores de la educación, quienes están en la primera línea de esta gran tarea que es la reactivación educativa. Nuestro foco este año será la reactivación centrada básicamente en que las y los estudiantes vuelvan a las salas de clases, que las y los estudiantes asistan todos los días, y que las y los estudiantes puedan aprender no solo las habilidades básicas que están en el currículum escolar, sino que además lo pueden hacer en un espacio protegido y de buen clima escolar. La escuela debe ser un lugar seguro en donde todos y todas pueden desarrollar sus talentos, capacidades y sueños», señaló el seremi de Educación.

Despliegue territorial del Plan de Reactivación Educativa Seamos Comunidad en 2022

Programa de Intervención en Crisis y Convivencia Escolar:

Programa de apoyo psicosocial para las escuelas, que fue implementado en 2022 en el marco del plan «Seamos Comunidad», y que busca entregar herramientas para la gestión territorial de la convivencia escolar a equipos profesionales de las escuelas; apoyarlos en caso de que tengan situaciones críticas de convivencia; y formar a los equipos de convivencia. En 2022 fue aplicado en 60 comunas priorizadas, Punta Arenas entre ellas, y en 2023 se sumarán 40 nuevas comunas.

Inversión en Infraestructura por región:

El año pasado, el Mineduc implementó un Fondo de Infraestructura de Emergencia, para que los establecimientos resuelvan situaciones urgentes de sus inmuebles que podrían poner en riesgo la provisión del servicio educativo. En 2022, fueron aprobados 454 fondos proyectos, que involucran $50.395 millones y beneficiarán a más de 161 mil estudiantes. En Magallanes ocho establecimientos educacionales accedieron a este fondo, alcanzando una inversión total de $1.163.607.354, beneficiando a 3.828 estudiantes. Para generar condiciones dignas para enseñar y aprender, este año el Mineduc continuará invirtiendo en las mejoras de las escuelas de Chile, contemplando un monto de $100 mil millones.

Balance Programa Nacional de Tutorías:

El año pasado comenzó la implementación del Programa Nacional de Tutorías. Esta iniciativa se desplegó a lo largo del país y convocó a estudiantes de pedagogías de 28 universidades de distintas regiones, teniendo como propósito el reforzamiento de aprendizajes para estudiantes en el marco del Plan de Reactivación Educativa. En 2022, un total de 1.003 tutores beneficiaron a un aproximado de 4.974 estudiantes de 300 establecimientos educacionales en distintas regiones del país. En Magallanes, 40 estudiantes de pedagogías fueron tutores en tres escuelas, favoreciendo a 200 jóvenes.

flies19_ds
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El gobernador de Magallanes defendió la legalidad del proceso y apuntó a motivaciones políticas detrás de las acusaciones por cohecho y fraude al fisco.

​El gobernador de Magallanes defendió la legalidad del proceso y apuntó a motivaciones políticas detrás de las acusaciones por cohecho y fraude al fisco.

flies19_ds
nuestrospodcast
CARGAMENTO DE SAL (5)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


CARGAMENTO DE SAL (5)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


centollasernapesca
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.