30 de octubre de 2008
Seguramente, vampiros, brujas, monstruos y criaturas varias se pasearán casa por casa recolectando dulces la próxima noche de brujas. Para que sea una experiencia divertida y no de terror, SERNAC le entrega algunos consejos.
Compre en el comercio establecido: No arriesgue a sus niños adquiriendo productos en la calle que no han pasado por chequeos de seguridad y pueden representar peligro de intoxicaciones o alergias.
Recuerde que el Reglamento de Juguetes establece ciertas normas que debe exigir. Entre ellas:
1. Las máscaras, pelucas o disfraces deben estar hechos con materiales que no se quemen o que ardan lentamente.
2. Que la información indicada en el envase e instructivos estén en castellano.
3. Que contenga instrucciones de uso y advertencias.
4. Que indique la edad recomendada.
5. Que indique un mensaje de advertencia cuando el producto no sea apto para niños menores de 3 años y señalar si contiene partes pequeñas que puedan representar riesgo de asfixia.
6. País de origen del producto.
Acompañe a sus hijos en Noche de Brujas: no deje que deambulen solos de casa en casa o realizando travesuras. Acompáñelos, oriéntelos sobre cómo actuar con respeto a las demás personas y hágase responsable por ellos.
Si el disfraz es fabricado por los padres, es importante utilizar telas que sean resistentes al fuego tales como el nylon y el poliéster y además evitar artículos que se arrastren para evitar que el niño se tropiece.
Para más visibilidad a la hora del atardecer y en la oscuridad, decore los disfraces con cinta reflectora que brille bajo las luces de un automóvil.
Los disfraces deben ser a la medida y no arrastrarse en el suelo para así prevenir tropiezos y caídas.
Si su hijo o hija usa una máscara, asegúrese que le quede bien, que le proporcione ventilación adecuada y que los agujeros para los ojos sean lo suficientemente grandes para poder ver claramente.
Las espadas, cuchillos y accesorios para disfraces deben estar hechos de materiales blandos y flexibles.
Adviértale a los niños que no coman ninguna golosina antes de que un adulto las haya inspeccionado para revisar que estén en buen estado.
Servicio Nacional del Adulto Mayor.
Servicio Nacional del Adulto Mayor.