Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de junio de 2023

SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO PRESENTA LISTA DE COMUNAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD MUNICIPAL QUE DISTRIBUIRÁ $16.500 MILLONES PARA PREVENCIÓN E INNOVACIÓN

La Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) presentó el listado de comunas del Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM) que distribuirá $16.500 millones entre municipios para proyectos de prevención e innovación, monto al que llegó luego de que el Presidente […]

Foto SNSM 050623

La Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) presentó el listado de comunas del Sistema Nacional de Seguridad Municipal (SNSM) que distribuirá $16.500 millones entre municipios para proyectos de prevención e innovación, monto al que llegó luego de que el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunciara una inyección de $3.500 millones en su Cuenta Pública. Así lo dio a conocer, este martes en la comuna de Lo Prado, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a la Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, y al Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la ACHM, Alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos.


El SNSM es un programa de apoyo y asesoría a los municipios que opera con un Índice de Vulnerabilidad Sociodelictual, el cual termina con la concursabilidad para acceder a fondos para proyectos de seguridad.

El objetivo es fortalecer sus capacidades de gestión para contribuir a la prevención del delito y la disminución de la violencia, permitiendo mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de las comunas del país.


El Índice contempla una serie de factores, como delitos por gravedad, índice de delitos contra la mujer, población comunal y flotante, recursos propios de los municipios, entre otros. A partir de esto, ordena las comunas en dos grupos: urgentes y rotativas. Las primeras recibirán financiamiento permanente, todos los años, mientras que las segundas recibirán recursos año por medio. En total, son 120 las comunas calificadas como urgentes y 225 como rotativas.


El Sistema, explicó el Subsecretario Eduardo Vergara, opera a través de sus tres componentes: Asistencia técnica universal a todas las comunas del país, financiamiento de proyectos municipales para la prevención del delito y financiamiento para proyectos de innovación.


“Antes se financiaban 60 proyectos al año, hoy estamos financiando a 233 municipios. Un año atrás existían 15 municipios en Chile que nunca habían recibido recursos para seguridad y prevención del delito por parte del Gobierno. Hoy esos 15 municipios lo reciben. Un año atrás, 35 municipios no recibían financiamiento hace cinco años en seguridad y prevención del delito. Hoy esos 35 municipios de Chile lo reciben y el total de los municipios ya recibirá financiamiento a contar de enero”, dijo el Subsecretario.

Asimismo, la autoridad enfatizó que ninguna comuna quedará fuera y que además todas recibirán asesoría técnica para el desarrollo de proyectos y un fondo de innovación para nuevas iniciativas en seguridad. “Cumplimos con un compromiso y esta es la forma de trabajar en conjunto para que la seguridad no solamente sea un derecho, sino que también una expresión de justicia territorial”, destacó.

Por su parte, la alcaldesa Leitao también subrayó el papel de los municipios para brindar más seguridad a las personas. “Los municipios tenemos un rol fundamental en materia de seguridad relativo a la prevención. Ese es el que nos reconoce la ley en el cual tenemos que enfocar todas nuestras acciones. Agradezco al Subsecretario Eduardo Vergara, en primer lugar, la posibilidad de poder aportar en esta en esta definición. Segundo, el que se haya eliminado la concursabilidad y que permita municipios muy pequeños poder optar estos recursos. Y tercero, el poder trabajar en conjunto con la Subsecretaría para poder desarrollar iniciativas que incidan directamente en los barrios, en la seguridad de las
vecinas y vecinos”, planteó.


A su vez, el alcalde Ríos agradeció el lanzamiento del Sistema Nacional de Seguridad Municipal y enfatizó el rol que juegan los municipios en materia preventiva. “El término de la concursabilidad es algo muy relevante. Entregar asesoría técnica a los municipios que menos tienen es el camino que tiene que seguir cualquier país en vías de desarrollo y al mismo tiempo la innovación está presente”, manifestó.


El Índice de Vulnerabilidad Sociodelictual es una estructura de datos que, a partir de distintas variables sociales y delictuales, permite ordenar, priorizar y categorizar las comunas del país en función de su vulnerabilidad ante los delitos. Se actualizará cada dos años, contando con datos actualizados para cerca del 77% de las variables que lo componen. Las únicas variables que no serán actualizadas serán las asociadas al Censo (hasta su próxima actualización).


Lograr un mínimo común preventivo


El Sistema Nacional de Seguridad Municipal, dijo el Subsecretario de Prevención del Delito, surge por la necesidad de lograr un mínimo común preventivo en los municipios, razón por la cual el Gobierno, a través de la SPD, decidió terminar con la concursabilidad para acceder a fondos para proyectos tales como cámaras de seguridad u otros relativos a reforzar la seguridad en los barrios del país.

De esta forma, se destinarán recursos para que estén donde más se necesita; a diferencia de lo que hacía el Fondo Nacional de Seguridad Pública que obligaba a alcaldes y alcaldesas a competir para lograr recursos públicos.


Finalmente, el Subsecretario destacó que el Índice se encuentra formalizado en un reglamento que puede ser consultado de manera pública, y que se transforma, a partir de ahora, en un instrumento de Estado, pues cualquier organismo puede utilizarlo para sus políticas públicas.

escuela redar 01
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadomatheson
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coloniasmsj
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


matheson
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.