Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

26 de febrero de 2021

TERCER RETIRO DEL 10%: EL CAMINO LEGISLATIVO QUE DEBEN RECORRER LOS DOS PROYECTOS PRESENTADOS

Se acerca marzo y, con ello, la reactivación del debate en torno a un posible tercer retiro de fondos desde las cuentas individuales de las AFP, en el marco de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. Hasta […]

TERCER RETIRO DEL 10%: EL CAMINO LEGISLATIVO QUE DEBEN RECORRER LOS DOS PROYECTOS PRESENTADOS

Se acerca marzo y, con ello, la reactivación del debate en torno a un posible tercer retiro de fondos desde las cuentas individuales de las AFP, en el marco de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Hasta ahora, son dos los proyectos de ley presentados que buscan la implementación de un nuevo proceso de extracción de dinero por parte de los afiliados.

El primero de ellos es liderado por la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, y fue presentado el pasado 15 de diciembre del 2020.

El segundo, en tanto, fue ingresado el pasado 29 de enero por un grupo de diputados de oposición, liderados por Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda (FRVS).

Las iniciativas fueron presentadas pese a que el Tribunal Constitucional acogiera el requerimiento del Gobierno y declarara la inconstitucionalidad del segundo proyecto de retiro. El Ejecutivo ya adelantó que un tercer intento también sería enviado al TC.

¿En qué etapa se encuentran las iniciativas?
Ambos proyectos se encuentran en etapas muy tempranas de tramitación. Sin embargo, la iniciativa presentada por Jiles presenta un estado de avance superior, pues fue declarado admisible y enviado a la Comisión de Constitución.

Debido a que el Congreso no funciona en febrero, debido al receso legislativo, y a que el proyecto de Mulet fue ingresado el 29 de enero, la Cámara no ha podido tomar conocimiento del texto, sin embargo, este martes 2 de marzo se votaría su admisibilidad y, en caso de aprobarse, sería enviado a la misma comisión, presidida por el diputado Matías Walker (DC).

El mencionado parlamentario resulta de gran importancia para que los proyectos comiencen a ser discutidos, pues es él quien decide si los pone en tabla para su tramitación en la comisión, en la cual incluso los textos podrían ser refundidos en uno solo.

Pese a lo anterior, el pasado 16 de diciembre, a propósito de la presentación del proyecto de Jiles, sostuvo que «ya se rechazó la posibilidad de un tercer retiro en el trámite del proyecto del segundo retiro, hoy la tarea del día es otra: concentrarse en sacar una buena reforma previsional en el Senado».

Posible tramitación
En el caso de que las iniciativas sean puestas en tabla, estas serán analizadas y votadas en general por la comisión y por la Cámara. En estas instancias se podrían ingresar indicaciones por parte de otros parlamentarios.

Tras esto, procede la votación en particular, en la que se discute y vota cada punto de los textos, tanto por la comisión como por la Sala.

Para su aprobación en la Cámara de Diputados se necesitaría un total de 93 votos (tres quintos), sin embargo, como en los proyectos anteriores, la idea es lograr un quórum de dos tercios, equivalente a 103 legisladores, y así reducir las posibilidades de un revés en el TC, en caso de que se objete el quórum.

Segundo trámite
De obtener los votos necesarios, la iniciativa pasaría a su segundo trámite legislativo en el Senado, en donde se procede de la misma forma: primero es analizado y votado en comisión, lo cual debe ratificar la Sala.

En el caso de la Cámara Alta, para la aprobación del texto se necesitaría del voto favorable de 26 senadores (tres quintos), y con 29 se lograrían los dos tercios.

Si el Senado no le introduce cambios al texto y se aprueba en los mismo términos en que fue enviado desde la Cámara de Diputados, el proyecto sería despachado del Congreso. En caso de haber cambios, la Cámara Baja tendría que ratificarlos para lograr el despacho a ley.

Eventual comisión mixta
Si el proyecto fuese rechazado por el Senado, iría a una comisión mixta de ambas cámaras, la cual elaboraría un nuevo informe, el cual tendría que ser votado por las dos instancias para su despacho.

Tribunal Constitucional
Pese a lo anterior, desde el Gobierno ya anunciaron que la o las iniciativas que avancen serían enviadas al Tribunal Constitucional, tal como ocurrió con el segundo retiro y que terminó por ser declarado inconstitucional, aunque hubo un empate de cinco votos contra cinco, pero con el voto dirimente de la presidenta del TC, María Luisa Brahm.

Con todo, los impulsores del proyecto señalan que este sería un caso distinto al del segundo retiro, pues en dicha ocasión el Gobierno había ingresado su propio proyecto de retiro, mientras que, hasta ahora, no existe una medida similar del Ejecutivo, por ende alguno de los ministros podría cambiar de parecer, en pos de no ver frustrada una necesidad de la ciudadanía.

Sin título
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Polar Comunicaciones te muestra lo mejor del Carnaval de Invierno 2025.


Polar Comunicaciones te muestra lo mejor del Carnaval de Invierno 2025.


moana
nuestrospodcast
mist
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


mist
amigo familia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Revista de Educación - Edición Especial
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 22
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.