8 de septiembre de 2023
ÚLTIMA ESPERANZA SE PREPARA PARA LANZAR LA TEMPORADA TURÍSTICA 2023-2024 CON EL EMOCIONANTE «CHAPUZÓN DE LOS FIORDOS» EN PUERTO NATALES
Los gremios del turismo Última Esperanza se unieron con entusiasmo para dar inicio a la temporada turística 2023-2024, con un evento emocionante que ya está en su segunda versión, el «Chapuzón de los Fiordos». Esta esperada actividad, que el 2022 […]

Los gremios del turismo Última Esperanza se unieron con entusiasmo para dar inicio a la temporada turística 2023-2024, con un evento emocionante que ya está en su segunda versión, el «Chapuzón de los Fiordos».
Esta esperada actividad, que el 2022 convocó a osados bañistas que desafiaron las aguas del Canal Señoret, se realizará este sábado 9 de septiembre a las 16:00 horas en la costanera de Puerto Natales, y promete ser una experiencia inolvidable.
La diversión comenzará desde las 12:00 horas con actividades y entretenimiento previos al chapuzón principal. Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, la participación especial de Fiu,y la talentosa Flaviana Seeling, que junto a uno de sus bailarines ofrecerá un espectáculo que nos hará recordar lo mejor del Axe.
La presidenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar Lagos, invitó a todos a unirse a la celebración. «El Chapuzón de los Fiordos es un evento emblemático, que organizan los gremios de Magallanes, que da el vamos a esta temporada que esperamos que sea exitosa para la región y que refleja la belleza natural y la hospitalidad de nuestra Patagonia. Desde la Cámara de Turismo de Última Esperanza, estamos emocionados de ser parte de este evento y los invitamos a todos a visitar Puerto Natales este sábado 9 de septiembre. Los esperamos».

El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.











































































































































































