7 de septiembre de 2023
USO DE RUTAS VEHICULARES Y HORARIOS POR LA UNDÉCIMA EDICIÓN DE PATAGONIAN INTERNATIONAL MARATHON
Este sábado 9 de septiembre, en el Parque Nacional Torres del Paine, se desarrollará la undécima edición de Patagonian International Marathon. La carrera recibirá a competidores de 38 países y de todas las regiones de Chile, quienes viajarán a disfrutar […]

Este sábado 9 de septiembre, en el Parque Nacional Torres del Paine, se desarrollará la undécima edición de Patagonian International Marathon. La carrera recibirá a competidores de 38 países y de todas las regiones de Chile, quienes viajarán a disfrutar del deporte y de los servicios turísticos que ofrece la Región de Magallanes.
Al igual que en su edición inaugural en el 2012 y el año pasado, la ruta del evento corresponde al camino vehicular que une el Puente Weber y el Centro de Bienvenida en la Reserva Las Torres, pasando por Pudeto, Mirador Nordenskjold y Portería Laguna Amarga.
Durante el día del evento habrá algunas restricciones de circulación, sin embargo, el tránsito entre Portería Río Serrano y Lago Grey estará operativo con total normalidad. Las restricciones de circulación en las rutas que unen el Puente Weber con Portería Laguna Amarga serían entre las 09:00 y las 16:00 horas. El tramo de ruta entre Portería Laguna Amarga y el Centro de Bienvenida en la Reserva Las Torres, en tanto, tendrá restricciones entre las 09:30 y las 17:00 horas, pero después de las 11:00 horas habrá ventanas para circular con precaución.
Patagonian International Marathon, un clásico del running que cada temporada ayuda a iniciar el período de turismo durante la primera semana de septiembre, cuenta con las autorizaciones correspondientes y el respaldo de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine, Conaf, MOP, Carabineros de Chile y ProChile.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.
El proyecto fue presentando en el marco de la implementación de la Ley 21.734, que mandata a la policía civil a establecer este tipo de control en aeropuertos, tanto en vuelos nacionales como en los internacionales.












































































































































































