Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de abril de 2024

VALORAN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA FINANCIADO POR EL GOBIERNO REGIONAL QUE PROMUEVE LA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA

​El programa financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el INIA marca un hito en la promoción de la agricultura sustentable en la región de Magallanes, destacando los logros alcanzados y los beneficios para agricultores y comunidades locales.

Afiche Digital SEMINARIO Abril 24 (B)2

Los encargados de la ejecución del programa desarrollado por el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA), denominado "Capacitación en Técnicas de Agricultura Sustentable para Pequeños Agricultores de la Región de Magallanes" y financiado a través del Fondo de Desarrollo de Magallanes (FONDEMA), realizaron un balance positivo a semanas de su finalización.

El programa de capacitación y extensión impulsado por el Centro INIA Kampenaike ha posibilitado que más de mil personas en nueve comunas de la región fueran capacitadas en técnicas de producción agroecológica; entre ellas, la elaboración de bioinsumos, manejo fitosanitario, promoción de la biodiversidad y conservación de alimentos.

Los talleres prácticos y participativos se enfocaron tanto en agricultores como en estudiantes de escuelas rurales, pobladores y trabajadores de campo interesados en cultivar sus propios alimentos.

Todas las prácticas transferidas fueron previamente evaluadas y validadas por el INIA, en sus "Faros Agroecológicos"; unidades demostrativas visitadas por más de 500 personas en los últimos tres años.

"La importancia de los faros agroecológicos radica en que representan huertos reales, en los cuales se replican las condiciones propias de los agricultores y, a partir de la implementación de prácticas agroecológicas, se potencia la producción, para luego, enseñar a los agricultores los manejos indicados para incrementar sus propias cosechas", indicó Claudia McLeod, investigadora de INIA Kampenaike y coordinadora del programa.

Después de tres temporadas de evaluaciones de cultivos en invernadero y al aire libre, se ha confirmado el impacto positivo de este sistema, que no solo permite mayores rendimientos debido a una mayor densidad y diversidad de cultivos, sino que también protege y conserva la salud del suelo, fundamental para cualquier sistema hortícola.
Además, durante la pandemia de COVID-19, se llevaron a cabo capacitaciones en línea para más de 800 personas, junto con la producción de cápsulas de video y tutorías científicas virtuales para estudiantes. También se brindó asistencia a 200 familias vulnerables en las comunas de Natales, Punta Arenas y Porvenir, financiada por el Gobierno Regional. Estas familias recibieron un completo paquete de producción urbana, que incluyó un invernadero vertical, sustratos, semillas, almacigueras y todo lo necesario para la producción de alimentos, así como asistencia técnica individual y grupal por un año.

Este martes 16 de abril se desarrollará un seminario de cierre, en el cual se expondrán en detalle los resultados, así como se presentarán los resultados del "Estudio y Caracterización del Sector Tradicional Campesino de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena".

diputadamoralessalud
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


Familias y comerciantes destacaron el buen ambiente y la organización del festejo patrio.


FIESTA CRIOLLA (3)
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-09-18 at 19
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Afide Image 2025-09-15 1
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


549230039_18023541707765955_1888761174472897406_n
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


operativoconductordrogas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.