Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de enero de 2015

WIDEFENSE ABORDA LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LAS EMPRESAS CHILENAS

No querer ver esto expone, exponencialmente, al negocio”, asevera Kenneth Daniels, gerente general de esa compañía líder. Santiago, Chile, 15 de Enero de 2015.- Una creciente preocupación por lograr condiciones de protección óptima de acuerdo al giro de cada negocio […]

WIDEFENSE ABORDA LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LAS EMPRESAS CHILENAS

No querer ver esto expone, exponencialmente, al negocio”, asevera Kenneth Daniels, gerente general de esa compañía líder.

Santiago, Chile, 15 de Enero de 2015.- Una creciente preocupación por lograr condiciones de protección óptima de acuerdo al giro de cada negocio y definir prioridades asociadas a la protección de los datos y los ambientes de trabajo de los usuarios son algunas de las principales tendencias que se observan en las organizaciones chilenas en materia de seguridad informática.

Así lo destaca Kenneth Daniels, gerente general de Widefense, quien agrega que, en materia de controles, políticas y procesos internos, las medidas que adoptan las firmas locales dependen, fundamentalmente, del tamaño y madurez en seguridad en que se encuentran.

“Es decir, una de las variables que tiene relevancia en este punto es el número de usuarios internos que tienen. La otras variables clave son la necesidad de cumplir con alguna normativa y, finalmente, si sus sitios Web son transaccionales”.

El ejecutivo manifiesta que las principales preocupaciones de las empresas son el control de acceso a la red y sistemas críticos, control de fuga de información, verificación de su capacidad para mantener la continuidad del negocio y recuperarse ante desastres. En lo que se refiere a las políticas, se está dando cada vez mayor relevancia a la clasificación de la información, el uso de dispositivos móviles (BYOD) y la prevención de fraude.

“Las pequeñas y medianas empresas están empezando a tomar medidas en la misma línea y se están centrando, inicialmente, en mejorar su protección en el perímetro, protección antimalware y respaldo efectivo de su información (Back-Up)”, asevera.

ESTRATEGIAS APLICADAS

Daniels sostiene que, actualmente, hablar de seguridad que aplica para Chile o para un país en particular ya no es opción, pues la conectividad global va de la mano con la exposición a nuevas amenazas.

En este sentido, afirma que las estrategias de seguridad se están centrando a nivel de red, principalmente en lograr mayores eficiencias.

“Con la llegada de la seguridad de nueva generación se busca proteger la actividad del usuario y lograrlo en el uso de los sistemas de forma especializada. La tendencia que ha impuesto El Internet de las Cosas está provocando un aumento en volumen de los datos y es acá en donde las estrategias adecuadas pueden apoyar a usar mejor los anchos de banda, manejar mejor las ventanas de respaldo y maximizar los espacios de almacenamiento con técnicas para de-duplicación, por ejemplo”, menciona el gerente general de Widefense.

Con respecto a la movilidad, indica que la tendencia conocida como “Trae Tu Propio Dispositivo o BYOD” sigue creciendo y con esto la preocupación por la exposición de la información confidencial está tomando un rol cada vez más protagónico.

“Ya no basta controlar las aplicaciones que usan los colaboradores. Es necesario, también, establecer ambientes de colaboración que potencien el uso de las nuevas tendencias. Hoy el puesto de trabajo se lleva en los bolsillos o en la cartera. No querer ver esto expone, exponencialmente, al negocio”.

Añade que la movilidad también está elevando la preocupación por el adecuado manejo del respaldo de información.

“En este sentido, elevar la posibilidad de recuperar la información está siendo una prioridad. Hemos visto cómo después de perder información almacenada en computadores portátiles, tablets e incluso smartphones se toman acciones para implantar sistemas de respaldo más efectivos. Hemos logrado que la oferta por sistemas de Back-Up puedan adquirirse (tanto en función de precio, cómo de factibilidad tecnológica) sin importar el tamaño de la organización”.

Finalmente, comenta que La nube sigue creciendo y cada vez hay más confianza. Sin embargo, sigue considerándose cómo una alternativa para los sistemas no críticos.

hidrogenoverdeysusdesafios
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


taller de fieltro alta aceptación
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


imagen con ministro transportes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


tambores
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.