Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de mayo de 2013

AFINAN PREPARATIVOS PARA CEREMONIA DONDE SE DARÁ A CONOCER EL MENSAJE PRESIDENCIAL NÚMERO 24 DESDE EL RETORNO A LA DEMOCRACIA

Mañana martes 21 de mayo, a partir de la 09:30 horas se realizará la cuarta y última Cuenta Pública del Estado Administrativo y Político de la Nación, del Presidente Sebastián Piñera, ante el Congreso Pleno reunido en el Salón de […]

Mañana martes 21 de mayo, a partir de la 09:30 horas se realizará la cuarta y última Cuenta Pública del Estado Administrativo y Político de la Nación, del Presidente Sebastián Piñera, ante el Congreso Pleno reunido en el Salón de Honor, del Parlamento, en Valparaíso.

Este será además el Mensaje Presidencial número 24 desde el retorno a la democracia en 1990.

Sin embargo, esta ceremonia donde están invitados más de mil autoridades civiles, militares y eclesiásticas, así como de los precandidatos presidenciales Michelle Bachelet, Andrés Allamand, Claudio Orrego, Pablo Longueira, Tomás Jocelyn-Holt, Andrés Velasco, Marcel Claude, Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami y José Antonio Gómez y de los representantes de las principales organizaciones sociales del país, está arraigada en una tradición republicana que se remonta a los albores de la nación.

TRADICIÓN CON RAÍCES INGLESAS

En la Constitución de 1833, desde fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la Cuenta Anual del Jefe de Estado era una práctica que se realizaba el 1 de junio de cada año en la ceremonia de apertura de la Legislatura Ordinaria del Congreso Nacional.

Hasta 1842 el Congreso acostumbraba a contestar el Discurso Presidencial, siguiendo una tradición inglesa. Sin embargo, posteriormente, se optó porque el Presidente del Senado inicie la sesión plenaria y ofrezca la palabra al mandatario de turno.

Luego, en la Constitución de 1925 se fijó el inicio de las sesiones ordinarias para el 21 de Mayo y se trasladó la tradición de la Cuenta Anual para ese día que coincide con la conmemoración del Combate Naval de Iquique

DISCURSOS POR ESCRITO

Imagen foto_00000031En 1926 el Presidente Emiliano Figueroa Larraín fue el primero que dio Cuenta del Estado de la Nación un 21 de mayo y salvo algunas excepciones como la del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, quien durante su primer mandato enviaba sus discursos para que los leyera el Secretario del Senado, la tradición se mantuvo intacta hasta 1973.

Tras el golpe militar ese año se ordenó el cierre del Congreso y quien asumiría como Presidente de Chile, el general Augusto Pinochet, decidió entregar sus cuentas al país los días 11 de marzo en el edificio Diego Portales, sede de la Junta Militar gobernante

La Carta Fundamental de 1980 no vinculaba el inicio de la Legislatura Ordinaria a la Cuenta del Presidente de la República, pero a partir de 1990 se mantuvo la costumbre republicana de entregar el Mensaje el día de apertura de la Legislatura Ordinaria.

La Reforma Constitucional de 2005, terminó con la distinción entre los periodos de Legislatura Ordinaria y Extraordinaria, pero no con el rito institucional y democrático de mantener el Mensaje o Discurso Presidencial del 21 de Mayo

Es así como el inciso final del artículo 24 de la Carta Fundamental dejó establecido en forma general que «el 21 de mayo de cada año, el Presidente de la República dará cuenta al país del Estado Administrativo y Político de la Nación ante el Congreso Pleno».

TRADICIONES

Imagen foto_00000030La ceremonia del 21 de mayo que vemos cada año, acoge en su formalidad toda esta herencia histórica, a lo largo de los 200 años del Congreso, ya que su protocolo y ceremonial es muy estricto.

En la testera se ubican junto al Presidente de la República, los titulares de ambas ramas del Congreso Nacional, junto a los respectivos secretarios generales del Senado y de la Cámara y los edecanes.

En el Salón de Honor se disponen los invitados en orden protocolar y en las tribunas se ubican los invitados especiales y los representantes de los medios de comunicación. Todos tienen que estar ubicados en sus respectivos lugares media hora antes del ingreso del Presidente de la República.

El Primer Mandatario recibe a su ingreso al Parlamento, los honores respectivos y es recibido por las Comisiones de Pórtico y Reja, nombres derivados del antiguo Protocolo del ex Congreso Nacional donde un grupo de parlamentarios se ubicaba en la reja que da hacia calle Catedral y otro grupo al ingreso al ex Salón de Honor.

En Valparaíso, las Comisiones se ubican: al inicio de las escaleras hacia el Salón de Honor por avenida Pedro Montt y en el ingreso al hall del Salón de Honor

Este próximo martes, 21 de mayo las Comisiones de Pórtico y Reja estarán integradas por los senadores Alejandro Navarro; Guido Girardi; Hosaín Sabag; Víctor Pérez Varela; Alberto Espina, Carlos Ignacio Kuschel; Ricardo Lagos Weber, Ximena Rincón, Gonzalo Uriarte, Lily Pérez, Juan Pablo Letelier y Pedro Muñoz.

Minutos antes de las 9:30 horas el Presidente Piñera ingresará al Salón de Honor y una vez en la testera, se interpretará el Himno Nacional, luego el Presidente del Senado Jorge Pizarro, dará por iniciada la sesión de Congreso Pleno y ofrecerá la palabra al mandatario.

El Mensaje Presidencial se transmite en vivo y en directo por canales de televisión, vía streaming por www.senado.cl y a través de los diversos medios sociales.

escuela redar 01
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadomatheson
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


coloniasmsj
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


matheson
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.