8 de octubre de 2014
AFORTUNADAMENTE SE HAN DESCENTRALIZADOS LOS RECURSOS PARA REGIONES EN TEMAS DE ORGANIZACIONES SOCIALES DIJO PRESIDENTE DE LA UNIÓN COMUNAL HERNANDO DE MAGALLANES
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, Carlos Aro en Polar en Parlamento dijo que forma parte del consejo Nacional del fondo de fortalecimiento de organizaciones de interés públicas que sesionan una vez al […]

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes, Carlos Aro en Polar en Parlamento dijo que forma parte del consejo Nacional del fondo de fortalecimiento de organizaciones de interés públicas que sesionan una vez al mes, en Santiago con diversos ministros.
Esto les significa el poder interactuar con las autoridades nacionales, señalando los reparos que se puedan tener frente a la realidad regional, son dos las personas que representan a la región, Reinaldo Leiva del FIDE XII y Carlos Aro en representación de los vecinos.
Señaló Carlos Aro que de los 460 millones de pesos que había el 2014 para Magallanes, a petición de este consejo, se va a entregar para el 2015, mil 300 millones de pesos para este fondo, que son para el fortalecimiento de las organizaciones sociales.
Es decir, pueden estar destinados a capacitación, elaboración de boletines, seminarios, fundamentalmente conocimiento, porque la mayoría de los dirigentes, desconocen la nueva ley de juntas de vecinos y la ley 20.500 que también la complementa.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.









































































































































































