Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de septiembre de 2023

AGENDA 50 AÑOS EN MAGALLANES PROMUEVE ESPACIOS PARA LA MEMORIA Y LA VALORACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Conectar a las nuevas generaciones con la memoria y la historia que interrumpió de manera abrupta y dura la institucionalidad en Chile, además de estimular la reflexión respecto del valor de la democracia y el pluralismo para el desarrollo de […]

Colón 636

Conectar a las nuevas generaciones con la memoria y la historia que interrumpió de manera abrupta y dura la institucionalidad en Chile, además de estimular la reflexión respecto del valor de la democracia y el pluralismo para el desarrollo de una sociedad justa y moderna, figuran entre los objetivos principales del programa de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, impulsado por las agrupaciones de Derechos Humanos (DD.HH.) de Magallanes, el Gabinete Regional de gobierno y la Universidad de Magallanes.

De manera coordinada y producto de un trabajo de largo aliento, se ha generado una serie de iniciativas, organizadas por organizaciones defensoras de los DD.HH, y que se traducen en intervenciones artísticas, conversatorios, clases magistrales, rutas de la memoria, cine, teatro, lanzamiento literario y estrenos musicales.

“Como gobierno estamos comprometidos a garantizar el derecho a la memoria y la construcción de un mejor futuro. Para ello debemos cuidar y fortalecer la democracia. Precisamente, involucrándonos y acompañando a las Agrupaciones de Derechos Humanos en esta agenda, trazamos un camino que aporta a la reparación, la justicia, la verdad y la garantía de no repetición de las violaciones ocurridas durante la dictadura civil militar. Y como Estado tenemos la responsabilidad histórica de saldar esas deudas”, dijo el Delegado Regional Presidencial, José Ruiz.  

Para el rector de la UMAG, José Maripani, cuya casa de estudios ha colaborado activamente en la elaboración y ejecución de la agenda 50 años, “en esta oportunidad, en que se conmemoran 50 años del golpe cívico militar, recordamos hechos que fueron de mucho dolor para nuestra institución y su comunidad, puesto que siendo en ese entonces Universidad Técnica del Estado, algunos de nuestros académicos, funcionarios y estudiantes fueron detenidos. Lamentamos hasta el día de hoy la desaparición de nuestro estudiante Francisco Betancourt. Hemos asumido nuestra responsabilidad de ser un lugar de encuentro en el que se generen espacios de diálogo y reflexión, y se mantenga viva la memoria, de modo que podamos enfrentar el futuro con la esperanza de construir una sociedad donde prevalezca la verdad, la justicia y la garantía del nunca más. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar incansablemente por la instalación de una cultura de respeto hacia los principios democráticos y los derechos humanos, en colaboración con las diversas instituciones que componen nuestra sociedad, defendiendo siempre los valores de la educación pública”, precisó.

La representante de la Agrupación de Mujeres Presas Politicos de Magallanes 1973-1974, Magda Ruiz, “el trabajo colaborativo ha rendido frutos y buenos resultados. “Con respecto a la conformación de la Mesa, fue muy importante trabajar en la programación de la Agenda, porque la idea nuestra era, que en lo posible, las actividades no se cruzaran para que pudiéramos participar en todas ellas. Así es que eso ha sido bastante productivo. Efectivamente tenemos muchas actividades y estamos muy involucrados en ellas. Hasta el momento la recepción ha sido muy buena. Hemos podido llegar a públicos que para nosotros son muy importantes, como los jóvenes y los estudiantes. Estamos muy conformes con lo que hemos logrado hasta ahora y con muchas expectativas con lo que vamos a hacer de aquí en adelante», destacó.

En la tarea de articulación, una buena parte de la tarea ha recaído sobre la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El titular de esta cartera, junto con valorar y destacar en trabajo de la sociedad civil organizada en esta materia, recalcó que “la agenda que han elaborado las agrupaciones de Derechos Humanos y a la que nos hemos sumado para participar y apoyar, es un trabajo articulado y que genera espacios para el diálogo, los testimonios, la reflexión y la posibilidad de transmitir la memoria a las nuevas generaciones. Allí debemos poner el acento, porque no podemos olvidar la reciente historia de nuestro país”.

La agenda

La agenda de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, un documento en construcción y que su programación se extenderá hasta fines del presente año, incluye alrededor de cincuenta iniciativas. 

En esta planificación destacan el estreno de la cantata “Nuestra Madre Grande”, previsto para el 3 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal “José Bohr” de Punta Arenas. También el conversatorio “La experiencia sociopolítica de la Unidad Popular a 50 años del quiebre de la democracia”, liderado por Tomás Moulian, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias, año 2015, y Patricio Quiroga, historiador, que se efectuará el 4 de septiembre, 18.30 horas en el auditorio Ernesto Livacic de la UMAG.

Los días 4, 5 y 6 de septiembre, figura en el programa la intervención lumínica “Hilos de Memoria”, a las 19.30 horas, en la Plaza de los DDHH y frontis de la Casa de Colón 636, en Punta Arenas.

Mientras que el 5 de septiembre, se llevará a cabo la actividad denominada “Mate Frío”, en el cine Sala Estrella de Puerto Natales.

Entre el 7 y 13 de septiembre, en otra actividad con extensión territorial, se exhibirá en la capital de la provincial de Última Esperanza, la exposición fotográfica “Un golpe a la memoria”.

En el liceo Sara Braun de Punta Arenas, en otra de las tantas acciones destinadas a estudiantes, se desarrollará el 7 de septiembre, el conversatorio “El rol de las activistas políticas antes, durante y después de la dictadura, por el ejercicio de la democracia”, por Rosa María Lizama Barrientos y Magda Ruiz Méndez.

El 8 de septiembre, en el Estadio Fiscal y dependencias de la UMAG, se realizará la Ruta Patrimonial 50 años del golpe cívico – militar: Memorias del barrio norte de Punta Arenas.

La intervención “50 pañuelos, 50 años: 50 cuecas Solas por la Memoria”, a cargo de la Colectiva Taller Cueca Sola Punta Arenas, se efectuará el 9 de septiembre, a las 11.00 horas, en el Cerro de La Cruz.

El 11 septiembre, se realizará el nombramiento del laboratorio de la Facultad de Ingeniería – UMAG, en memoria de Francisco Bettancourt.

Hoshken canta a Víctor Jara, es el homenaje musical que la agrupación folclórica rendirá al cantautor víctima de la dictadura. Será el 28 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal “José Bohr” de Punta Arenas.

Entre los meses de septiembre y diciembre, UMAG TV emitirá un ciclo de cápsulas deniminadas “Memoria”.En tanto que el 20 de septiembre, también por las pantallas y plataformas de UMAG TV, se trasnmitirá entrevitas situadas “Para que nunca más”, de Marco Barticevic.

El cortometraje “Historia de un Oso”, ganador del Premio Oscar en la categoría mejor corto animado año 2016, tendrá su reestreno en la region durante la última semana de septiembre, en las comunas de Punta Arenas, Natales, Río Verde, San Gregorio y Laguna Blanca.

“50 años, 50 mujeres”, se titula la exposición de fotografías de 50 mujeres de connotación pública y reconocidas por su participación en la recuperación de la democracia, en la lucha por los derechos humanos o en su rol luchando contra la dictadura. Esta muestra se llevará a cabo en fecha y lugar por confirmar.

Estas iniciativas y las que se sumarán en el transcurso de los próximos días se pueden revisar en las plataformas web 50.cl y cpm50.cl Esta última de la Coordinadora Popular Magallanes 50 años, que desde el ámbito ciudadano ha generado material, eventos, actividades y actos culturales.

CAPA 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

PUQ 3030 (2)
nuestrospodcast
nota practicas UMAG - Aguas Magallanes (002)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PUQ 3030 (2)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


CAPA 4
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Conversatorio H2V Geopolítica 2025-06-17 at 10
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.