Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

27 de noviembre de 2024

AGRICULTORES DE MAGALLANES FORTALECEN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA COMO GUARDIANES DE SEMILLAS

​Actividad realzada en Puerto Natales permitió reflexionar y entender el vínculo que existe entre la semillas, la cultura y el aporte patrimonial en el resguardo de la soberanía alimentaria de la zona austral.

semilla_Natales01
En un esfuerzo por preservar la biodiversidad y fomentar la autosuficiencia alimentaria, agricultores de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir participaron en un taller organizado por INDAP y la Mesa de la Mujer Rural. Durante dos días, los asistentes se capacitaron en la identificación, procesamiento y conservación de semillas patrimoniales, en un espacio que destacó la importancia del intercambio de saberes y la colaboración entre comunidades.

Noemí González Barra, agricultora de Puerto Natales, y facilitadora del predio destacó el significado personal de esta actividad. "Mi madre, en Temuco, es guardadora de semillas, y este taller llega en un momento muy significativo para mí. Aquí, en Magallanes, estas iniciativas no son frecuentes, y considero esencial fomentar encuentros como este, donde compartimos experiencias y aprendemos juntas".

Por su parte, Juan Ruiz Cárcamo, de Porvenir, subrayó el impacto transformador del aprendizaje adquirido. "Antes no guardaba semillas, pero ahora entiendo que no solo nos permite ahorrar, sino también asegurar nuestra independencia de fuentes externas. Esto es fundamental para enfrentar el futuro".

Pamela Arancibia, responsable del proyecto "A Gozar la Huerta" en Puerto Natales, destacó la relación directa entre la conservación de semillas y la soberanía alimentaria: "Este taller es clave para intercambiar semillas responsablemente. La información técnica recibida nos ayudará a preservar especies y garantizar su calidad".

Desde Nueva Imperial, Lilian Barrientos Espinoza, ingeniera agrónoma del Centro Agroecológico Muni Mapu, y relatora del taller reconoció el esfuerzo de los agricultores de Magallanes: "A pesar de las condiciones extremas, han logrado adaptar y valorar las semillas como joyas patrimoniales. Su preservación es vital frente al cambio climático, ya que representan un bien colectivo desarrollado por la humanidad durante milenios".

En tanto, el director regional de INDAP, Gabriel Zegers, destacó el compromiso institucional con estas iniciativas. "Este encuentro reflejó la necesidad de fortalecer la soberanía alimentaria en Magallanes. Las participantes analizaron los desafíos que enfrentan las semillas en un mundo globalizado y reafirmaron su valor como patrimonio agroalimentario".

El taller de dos días permitió a los agricultores comprender las amenazas globales, como la privatización de semillas, y fortaleció redes de colaboración local para su conservación. Con este tipo de actividades, INDAP ratifica su apoyo al conocimiento campesino, garantizando un futuro sostenible para la región.

Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​La confusión y el malestar de las víctimas se originó tras recibir llamadas desde el número +56 9 72592753, de donde se les solicitó información personal como nombre, RUT y dirección.

​La confusión y el malestar de las víctimas se originó tras recibir llamadas desde el número +56 9 72592753, de donde se les solicitó información personal como nombre, RUT y dirección.

71770431_1344158109098576_7585903334209355776_n
nuestrospodcast
A_UNO_1447214-740x430
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
foto_0000001220250116162036
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Haru-Oni
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Garin-740x430
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.