Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de agosto de 2023

ALERTAN QUE PROYECTO DE LEY PARA APOYAR ENERGÍAS RENOVABLES AUMENTARÁ LA CUENTA DE LA LUZ

Aunque el ministro Pardow afirma que no se traduciría en aumentos en las cuentas de la luz, cálculos de académicos apuntan a que podría aumentar cerca de 3 mil pesos por mes a los usuarios finales. Las energías renovables se […]

Cuenta-de-la-luz-1024×683

Aunque el ministro Pardow afirma que no se traduciría en aumentos en las cuentas de la luz, cálculos de académicos apuntan a que podría aumentar cerca de 3 mil pesos por mes a los usuarios finales.

Las energías renovables se han desarrollado rápidamente en Chile, lo que presenta una buena noticia para el medio ambiente.

Pero los parques generadores se instalaron de forma concentrada en el norte del país, y allí generan más energía de la que se puede usar, ya que no hay líneas de transmisión suficientes para llevar la energía al resto del país, ni infraestructura para almacenar la energía que se genera durante el día y usarla en otros horarios.

Para financiar la infraestructura faltante, el gobierno presentó un proyecto de ley de transición energética.

Pero mientras el ministro de Energía, Diego Pardow, afirma que la medida no afecta a los usuarios finales, académicos y otros actores del sector eléctrico alertan que los costos se trasladan explícitamente a la ciudadanía, y que podrían significar un aumento de hasta alrededor de 3 mil pesos por mes en la cuenta de la luz.

El origen del problema

Según el académico del departamento de ingeniería eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), el problema tiene dos orígenes.

“El primero es que el estado no tomo los resguardos necesarios para que las líneas se construyan en los tiempos correspondientes. El otro es que las empresas del rubro tomaron riesgos excesivos al construir sin certeza de que las líneas iban a estar listas, y eso se refleja en problemas de insolvencia que tienen hoy en día”, explica.

El problema, según el académico, es que la solución que propone el estado utiliza mecanismos que “van con cargos al usuario final”.

“Me parece importante que el estado se preocupe por las energías renovables, pero esto no puede ser a costa de los ciudadanos, a propósito de que cada medida que propone el gobierno en la ley solo hace subir la cuenta de la luz de las personas”, argumenta el director de la ONG Energía para todos, Javier Piedra.

¿Suben las tarifas?

Según explican ambos expertos, el proyecto de ley contempla mecanismos que se traducirán en un aumento en el precio de la cuenta de la luz, y que eliminan descuentos que los usuarios dejarían de percibir en sus cuentas.

El ministro Pardow ha afirmado que según los informes encargados por el ministerio, el proyecto aumentaría 1 peso por kilovatio hora (kWh). Pero los cálculos de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor) y del departamento de ingeniería de la USACH estiman que el aumento sería de 10 u 11 pesos por kWh.

“Promediando los meses de verano e invierno el consumo típico de una familia está siendo de cerca de 24 kw por hora, lo que bajo este cálculo significaría cerca de 2.400 pesos de aumento en la cuenta de la luz por mes”, analiza Verdejo.

Según explica el ingeniero, el cálculo del gobierno “está hecho bajo supuestos de funcionamiento ideales”, y por eso difiere tanto de los cálculos hechos por otros actores, que contemplan escenarios “más realistas”.

Por: María del Mar Parra

Ministro MTT y ASPAS
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

LUMINARIAS LED (1)
nuestrospodcast
Ministro MTT y ASPAS
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ministraooppmagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


RNenmagallanes
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


puntaarenas
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.