Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

24 de mayo de 2011

ALUMNOS PORVENIREÑOS APRENDEN DE BOTÁNICA PARA APLICAR A RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS EN TIERRA DEL FUEGO

Con el objetivo de entregar las herramientas básicas sobre botánica, términos y conceptos relacionados con la morfología vegetal a los estudiantes de Porvenir, Wildlife Conservation Society (WCS) dictó charlas y talleres prácticos a un grupo de 120 niños y jóvenes […]

Con el objetivo de entregar las herramientas básicas sobre botánica, términos y conceptos relacionados con la morfología vegetal a los estudiantes de Porvenir, Wildlife Conservation Society (WCS) dictó charlas y talleres prácticos a un grupo de 120 niños y jóvenes de la Escuela Bernardo O´Higgins y del Liceo Hernando de Magallanes, ambos en la capital de Tierra del Fuego.

La actividad se enmarca en el proyecto “Restaurando caminos para la conservación biológica en Tierra del Fuego, Magallanes”, financiado por el programa Explora-Conicyt, dictado por Ernesto Teneb, Magíster en Ciencias con mención en Botánica de la Universidad de Concepción, quien está ligado al Grupo de Estudios Ambientales (GEA) de la Universidad de Magallanes, ambas instituciones patrocinantes en el mencionado proyecto.

“Los niños estaban muy expectantes al ver todo el material que les habíamos llevado, luego los pudimos ver disfrutando con lo que les mostrábamos. Fue una mezcla entre juego y aprendizaje que estoy seguro les va quedar grabado y que ojalá transmitan a sus familias, compañeros y en general al resto de la comunidad”, indicó Teneb al término de la actividad en Porvenir.

Los talleres consistieron en charlas expositivas que tocaron tópicos relevantes del área de la morfología vegetal, también se realizaron talleres prácticos donde los niños pudieron ver, tocar, oler y dibujar material vegetal, distintos tipos de frutos, flores, hojas, tallos y raíces.

Al término de ambas jornadas, Teneb no ocultó su satisfacción por la respuesta de los estudiantes. “Siento unan profunda satisfacción al darme cuenta de la gran atención e interés que generó el tema en los niños, logrando captar una parte importante de los contenidos enseñados”.

Con relación al objetivo fijado, Ernesto Teneb cree que éste sí se logró y señaló que “al término de las actividades prácticas en ambos establecimientos pude notar que los niños y niñas utilizaban correctamente la terminología enseñada al referirse a las distintas partes de la planta, además que lograron integrar conocimientos que tenían dispersos. Más allá del objetivo se logró también incrementar en los estudiantes la inquietud y el interés por el mundo vegetal, además de acercarles especímenes muy difíciles de ver en la isla de Tierra del Fuego, como por ejemplo: cactus, su fruto la tuna, también la alcachofa y la granada”.

“Este trabajo corresponde al Programa Explora que WCS está desarrollando este año en Tierra del Fuego. Como siempre, nuestro objetivo es trabajar en conjunto con la comunidad escolar de Porvenir, entregando las bases científicas necesarias para hacer conservación”, indicó Fiorella Repetto, Bióloga Magíster en Restauración, profesional de la WCS y Directora del Proyecto. “El programa entrega bases teóricas, las cuales los estudiantes aplicarán a experimentos en laboratorio y en terreno, algunos de los cuales se desarrollarán en el Parque Karukinka, al sur de la isla. Este año, se trabajará con el proceso de restauración ecológica, desde la identificación de áreas intervenidas, la formulación de un diseño experimental, el manejo y toma de datos, hasta la selección de las especies idóneas para la restauración. El equipo es muy entusiasta y capaz, por lo que sabemos que los resultados serán positivos, tal como ha sido en años anteriores” comentó Repetto.

Torres-del-Paine-CONAF
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Proyecto contempla infraestructura de 56 kilómetros de longitud para su distribución en la ciudad de Porvenir.

​Proyecto contempla infraestructura de 56 kilómetros de longitud para su distribución en la ciudad de Porvenir.

ENAP
nuestrospodcast
Torres-del-Paine-CONAF
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
foto_0000000120250116182934
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
crema-de-betarraga
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-01-15 a las 11
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.