Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de octubre de 2023

AUTOCUIDADO: ELEMENTO A CONSIDERAR PARA LA SALUD MENTAL

A pesar de las dificultades para acceder y costear tratamientos para enfrentar estas patologías, algunas acciones pueden ayudar a prevenir o ayudar al bienestar general de las personas. Para nadie es sorpresa que la salud mental en nuestro país está […]

depresion-masculina

A pesar de las dificultades para acceder y costear tratamientos para enfrentar estas patologías, algunas acciones pueden ayudar a prevenir o ayudar al bienestar general de las personas.

Para nadie es sorpresa que la salud mental en nuestro país está en crisis. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chile es uno de los países de la región con la prevalencia más alta en enfermedades mentales que -como en todo el mundo- se vio acrecentada durante la pandemia, en donde la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%. Y aunque el acceso es clave para poder diagnosticarlas y tratarlas, el autocuidado jugaría un factor primordial en la prevención de las mismas.

«Nuestra sociedad es realmente desafiante a la hora de enfrentar y manejar patologías mentales. No sólo porque existe un déficit estructural respecto al acceso a diagnóstico y tratamiento, sino también porque no somos conscientes que nosotros podemos aportar en prevenirlas o generar acciones para enfrentarlas de una manera más integral», señala Magdalena Galarce, médica de servicios clínicos y farmacéuticos de Farmacias Ahumada.

De hecho, esta mirada integral es fomentada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde instalan que los problemas de este tipo son públicos y deben involucrar no sólo a los profesionales de la salud, sino que además a los educadores, los servicios sociales, empleadores y la sociedad civil en general para alivianar los impactos que provocan. «A través de acciones más simples y cotidianas, nosotros también podemos contribuir, porque la ausencia de malestar no significa -necesariamente- la presencia de bienestar. Poder regular la presencia de estresores y aprender a gestionarlos o manejarlos de forma adaptativa es clave y un desafío para todos», añade la profesional.

Algunas acciones de autocuidado pueden no ser grandes cambios en la rutina o vida diaria, pero podrían marcar una gran diferencia. La especialista comienza por destacar lo importante que es tomar conciencia de las cargas y responsabilidades con las que lidiamos a diario. «Es importante ser conscientes de lo que podemos manejar y lo que no, poniendo límites para no sobre exigirse, llevándolo no sólo al plano emocional o familiar, sino que también al laboral y social».

Además, un buen ejercicio en este punto es resolver problemas o situaciones inconclusas, incluyendo el aprendizaje y desarrollo de estrategias para manejar el estrés. Galarce indica que «hablar de nuestras emociones con personas de confianza, junto con regularlas, siempre será mejor que evitarlas y pretender que no pasan. Tener tiempo para disfrutar con seres queridos y con una misma, a través de la meditación, por ejemplo, son buenas maneras de conseguirlo».

Los espacios de descanso y ocio también ayudarán a disminuir los estresores a los que nos enfrentamos diariamente. La profesional hace hincapié en la importancia de tener una buena rutina de sueño (que incluya dormir entre 7 a 9 horas de forma diaria), y tener momentos de descanso para ver una película, leer un libro o, simplemente, desarrollar algún pasatiempo, por más pequeño que éste sea.

Una alimentación balanceada, una buena hidratación y alejarse del mundo virtual y redes sociales son primordiales a la hora de cuidar nuestro bienestar mental. Galarce menciona que «si a esto le añadimos algún tipo de actividad física, que permitirá que el organismo secrete mayores cantidades de dopamina, la hormona de la felicidad, estaremos disminuyendo los efectos de una vida ajetreada y estresante».

Según la OMS, Chile es el sexto país en la región con la mayor tasa de suicidios y se pierden un 24% de años de vida por discapacidad o muerte (AVISA) por estas condiciones de acuerdo al último Estudio de Carga de Enfermedad y Carga Atribuible realizado en el país. «No obstante, si se siente abrumado y desarrolla algún síntoma como falta de concentración, dificultad para conciliar el sueño, cambios en su apetito o pérdida de interés en las cosas que suele disfrutar, no debe ignorarlos. Es necesario pedir ayuda, ya sea con su médico de cabecera o acercarse al servicio primario de salud. Tampoco deben automedicarse, consiguiendo medicamentos en el comercio ilegal sólo porque a un amigo o conocido le funcionó, ya que constituye un riesgo para la salud del paciente. La salud mental no es un juego», concluye la especialista.

Jornada-UdeC-Antartica-21-16
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
porvenirhospital
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


775academy
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


senamamagallanes
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pditenisdemesa
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.