Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

26 de mayo de 2023

AUTORIDADES DE SALUD Y EDUCACIÓN REFUERZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A VIRUS RESPIRATORIOS EN POBLACIÓN GENERAL Y COMUNIDADES EDUCATIVAS

Frente al aumento de la circulación viral que enfrenta la región, autoridades del sector salud y educación se reunieron para reforzar acciones de prevención frente a los virus respiratorios en la población general y comunidades educativas, además de dar a […]

Frente al aumento de la circulación viral que enfrenta la región, autoridades del sector salud y educación se reunieron para reforzar acciones de prevención frente a los virus respiratorios en la población general y comunidades educativas, además de dar a conocer la situación epidemiológica regional y las estrategias que se están implementando en la red en el marco de la Campaña de Invierno.


La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes explicó que “tenemos una situación epidemiológica compleja. Y para abordarla y definir estrategias de trabajo conjunto es que nos hemos reunido para informar de la situación epidemiológica actual y de uso de los servicios de atención de salud, en particular los servicios de urgencia y las camas críticas pediátricas de nuestra red asistencial, y trabajar las medidas preventivas en torno a estas infecciones respiratorias y las acciones que podemos desarrollar en los establecimientos y el apoyo en la difusión de esta información a todas las familias de la comunidad”.


Agregó que “lo que estamos viendo es que este peak de enfermedades respiratorias se ha adelantado respecto a los años previos a la pandemia. Ha afectado principalmente a los grupos de edad menores, niños y adolescentes, especialmente en los menores de 4 años. Y lo que no habíamos visto antes y que estamos observando ahora, es que sobre todo en los menores de 4 años se presentan con mayor frecuencia casos graves”.


Destacando que la situación es dinámica y la red de salud, especialmente el Hospital Clínico de Magallanes, ha tenido que reconvertir camas pediátricas de las camas básicas y también de las camas críticas, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, informó que, “hoy pasamos de 2 camas UCI a 9 camas UCI pediátricas y también aumentamos a 14 camas UTI; lo importante y la connotación que hay que poner, es que los pacientes llegan en estado de gravedad muchas veces y la criticidad de los niños infectados con virus respiratorio es alta, precisamente por las condiciones que la Seremi señalaba, como es la coexistencia de virus respiratorios”, indicó la autoridad de salud.


Respecto de campaña de invierno, la directora del organismo sanitario, señaló que, “ya tenemos visualizado el refuerzo a toda la red asistencial, para la red hospitalaria tenemos destinados 900 millones de pesos y para atención primaria, 50 millones, a fin de reforzar la red en términos profesionales, tanto de médicos, enfermeras, kinesiólogos y técnicos que puedan favorecer la atención oportuna”.


Enfatizando Verónica Yáñez que, “lo importante acá también es destacar que para el Hospital Clínico hemos considerado refuerzos con equipos médicos, estamos en coordinación para suplir lo que se necesite en términos de ventiladores a nivel ministerial y lo que sea necesario para dar cobertura, y es importante que la comunidad sepa que hemos adelantado los recursos y en estos momentos ya estamos trabajando con refuerzos en pediatría, esto es importante de destacar, porque ha sido con recursos locales a la espera de que lleguen los recursos del nivel central”.


Por su parte, el Seremi de Educación, Valentín Aguilera, indicó que “hemos tenido una reunión de coordinación con la Seremi y Servicio de Salud, en conjunto con la Dirección Provincial de Educación, para poder colaborar en la entrega de orientaciones emanadas del área salud dirigidas a todos los sostenedores de la región, de educación parvularia a educación media, en la que se entregan recomendaciones preventivas con el propósito que les puedan llegar a las familias. De esa manera desde las escuelas y las comunidades educativas, entendiendo que hay más de 33 mil estudiantes en toda la región, podemos contribuir a descomprimir un poco el escenario que estamos visualizando desde el punto de vista sanitario”.


Con relación a los certificados médicos que en algunas ocasiones son solicitados, el Seremi Aguilera indicó que “estamos entregando recomendaciones a los establecimientos educacionales para poder generar algún tipo de flexibilidad al respecto, siempre en el marco de que exista una comunicación apropiada entre la familia y el establecimiento, y considerando el reglamento que tiene cada institución”.
Las autoridades de salud reiteraron la importancia de las medidas de prevención que todos los años se refuerzan en esta época, como son lavarse las manos de forma frecuentemente, con especial énfasis en niños y niñas; estornudar cubriendo boca y nariz con el antebrazo; la recomendación de usar mascarilla en caso de presentar síntomas o en aglomeraciones; utilizar pañuelos desechables o similares para limpiarse la nariz; ventilar las habitaciones de las casas y salas de clase regularmente; mantener a los niños, sobre todo menores de 6 meses, alejados de personas con tos o síntomas de resfriado; evitar la contaminación al interior de su hogar como el humo de cigarro, mantener en buen estado las estufas y calentadores a gas, mantener el calendario de vacunas al día y evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.


Además, el llamado es al buen uso de la red asistencial, prefiriendo los establecimientos de atención primaria (CESFAM, SAPU, SAR) antes que las urgencias hospitalarias. También, ante la presencia de síntomas de enfermedades respiratorias, está la opción de comunicarse al fono SALUD RESPONDE 600 360 777 donde profesionales de la salud podrán orientar y responder dudas respecto a la Campaña de Invierno y otros temas de salud.

Ministro-Pardow
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

ATWS 2025 003
nuestrospodcast
SEDE EL PINGUINO (2)
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


ATWS 2025 003
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


seremomimica
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


ascensor
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.