Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de diciembre de 2023

BUSCAN PREVENIR TRABAJO INFANTIL Y PROTEGER A ADOLESCENTES QUE TRABAJAN DURANTE VACACIONES ESCOLARES

La iniciativa es liderada por la seremi del Trabajo en conjunto con las organizaciones que conforman el CRETI Magallanes. Entre ellas, la Dirección del Trabajo, Seremi de Desarrollo Social, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Servicio de Protección […]

WhatsApp Image 2023-12-19 at 5.22.39 PM

La iniciativa es liderada por la seremi del Trabajo en conjunto con las organizaciones que conforman el CRETI Magallanes. Entre ellas, la Dirección del Trabajo, Seremi de Desarrollo Social, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Servicio de Protección Especializada de la Niñez, Sociedad de Rentas Inmobiliarias, entre otras.

Ante el reciente inicio de las vacaciones escolares y el tiempo libre que se genera para los niños, niñas y adolescentes en esta época, el Comité Regional de Erradicación del Trabajo Infantil (CRETI) de Magallanes lidera una campaña que busca prevenir la ocurrencia de una eventual vulneración de derechos en menores de 15 años durante la temporada estival y, a su vez, informar las condiciones bajo las cuales un adolescente puede trabajar en este período.


Así lo dieron a conocer las y los integrantes del CRETI, liderados por la seremi del Trabajo y conformado por diferentes instituciones públicas y privadas, tales como: Dirección del Trabajo, Instituto de Seguridad Laboral (ISL), seremi de Educación, seremi de la Mujer y Equidad de Género, Servicio de Protección Especializada de la Niñez (SPE), Sociedad de Rentas Inmobiliarias, PDI, Carabineros, entre otras.


La seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, explicó que “el objetivo de esta campaña es informar, concientizar, prevenir toda forma de vulneración en torno al trabajo infantil en lo que respecta a las y los menores de 15 años, para quienes el trabajo como tal está prohibido por nuestra legislación, con excepción de niñas y niños que se desempeñen en espectáculos, quienes deben estar autorizados por el Tribunal de Familia y cumpliendo los requisitos establecidos por ley que indican que ningún menor de edad puede desarrollar labores que puedan resultar peligrosas para su salud, seguridad o moralidad”.


Estos requisitos establecidos únicamente para los niños y las niñas que trabajen en espectáculos se encuentran en el artículo 14 del Código del Trabajo y están restringidos a esta actividad. El resto de los trabajos están prohibidos para menores de 15 años.


Por otro lado, la campaña busca dejar claras las condiciones bajo las cuales un adolescente -entre 15 y 17 años- puede trabajar, según la normativa vigente. A esto se refirió el director regional del Trabajo, Carlo Gorziglia Sain.


“Lo que nosotros hacemos es velar porque, en caso de que un o una adolescente decida trabajar, lo haga en condiciones seguras, y para ello, se establecen varios requisitos. Entre ellos, deben contar con la autorización escrita de su padre, madre o quien tenga su cuidado personal; deben acreditar haber culminado la enseñanza media o acreditar estar cursando esta, a través de la presentación del certificado de alumno regular que se adjunta al contrato de trabajo que deber ser registrado en la Dirección del Trabajo; y, asimismo, la jornada no debe superar las 30 horas semanales”, especificó el director.


La administradora de Zona Franca, Sociedad de Rentas Inmobiliarias se ha hecho participante activo del CRETI durante este año, por lo que, en esta ocasión y con el objetivo de informar nuevamente lo que significa el trabajo adolescente protegido, apoya esta campaña de difusión.


“Desde Zona Franca, estamos comprometidos con el trabajo adolescente protegido, razón por la cual integramos sin condiciones el Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes que Trabajan en Magallanes. Creemos firmemente que es fundamental erradicar prácticas que incentivan el trabajo infantil en sus diversas dimensiones y luchar en conjunto desde el mundo público-privado para la eliminación total de este tipo de acciones que vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes. Por ello, es importante establecer redes de apoyo de este tipo en la región que protejan a todos los menores que puedan estar expuestos a esta realidad”, señaló Carolina Bahamonde , jefa de gestión de personas SRI.


Asimismo, la ley establece que las y los jóvenes entre 15 y 17 años no pueden desarrollar labores consideradas peligrosas o que perjudique su asistencia regular a clases. En el caso de las horas semanales de trabajo, se fija un máximo de 30 horas a la semana; 6 horas diarias de trabajo en período escolar y 8 horas en vacaciones, sin posibilidad de realizar horas extraordinarias.


Por último, la ley indica que el empleador debe registrar el contrato de trabajo en el sitio web de la Dirección del Trabajo (www.dt.gob.cl), garantizar condiciones de seguridad y salud, además de los derechos de alimentación y transporte según corresponda, e informar de la contratación a la Oficina Local de la Niñez.


Para más información, las autoridades invitaron a la comunidad a informarse y hacerse parte activa de esta campaña desde sus familias, barrios, comunidades y región, para lo cual está el sitio web www.noaltrabajoinfantil.cl, con información simple, práctica y útil para prevenir y denunciar una posible vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes.

yNrtLBnXz8WK
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.