21 de noviembre de 2023
CEP CONFIRMA QUE SE DEBILITA IDENTIFICACIÓN CIUDADANA Y SIMPATÍA HACIA PARTIDOS DE DERECHA
Este lunes se oficializaron los resultados de una nueva Encuesta CEP, efectuada entre el 24 de septiembre y el 2 de noviembre, trabajo que evidenció cuál es la realidad de los partidos políticos en nuestro país. Respecto del detalle, este evidenció […]

Este lunes se oficializaron los resultados de una nueva Encuesta CEP, efectuada entre el 24 de septiembre y el 2 de noviembre, trabajo que evidenció cuál es la realidad de los partidos políticos en nuestro país.
Respecto del detalle, este evidenció que 34% de las personas encuestadas se identifica o simpatiza con un partido político, lo que equivale a 10 puntos porcentuales más que la medición de nov-dic 2022, mientras que 62% de los consultados responde que no se identifica o simpatiza con ningún partido político.
Por su parte, el Partido Socialista (PS), sube de 3% a 7%, mismo porcentaje que capitaliza el Partido Republicano (PR), que cae tres puntos respecto de la medición precedente, en la que alcanzó 10%.
Otro conglomerado que suma mayor adhesión en la actual entrega de la CEP es el Partido Comunista (PC), que de 3% subió a 4%, mientras que la Democracia Cristiana (DC), se mantiene en 3%.

PDG, UDI y Evópoli a la baja
Pero no todas son noticias auspiciosas, ya que la medición establece que el Partido de la Gente (PDG) de Franco Parisi, cae de 3% a 1%, siendo uno de los conglomerados con menor adhesión en nuestro país, junto a la Unión Demócrata Independiente (UDI), que presenta el mismo patrón de cambio respecto de la percepción cuidadana en relación a la CEP, cuya muestra se enfrentó a la pregunta alusiva a qué partido la identifica más, también evidenciando una caída significativa, pasando de 3% a un exiguo 1%.
Renovación Nacional (RN), en tanto, llega a 2%, presentando una merma de 1% en relación al 3% que sumó en la medición anterior de la encuesta.
Otros partidos que también se encuentran en una posición de frágil respaldo ciudadano son Comunes, Revolución Democrática (RD), el Partido Liberal (PL) y Convergencia Social (CS) que llegan a 1% de identificación entre los sondeados, dejando en una situación más compleja todavía al Partido Radical (PR), al Partido Regionalista Verde Social (PRVS), a Evópoli y al Partido Ecologista Verde (PEV) con 0%.
Se certifica además que 22% se siente más cercano a la izquierda, 37% se ubica en el centro y 15% en la derecha, mientras que entre quienes no saben y no contestan, el porcentaje llega a 26%.
Por último, la radiografía que entrega CEP en esta jornada detalla que quienes se sienten más cercanos a la derecha, que en la versión pasada del mismo sondeo llegaban a 19%, ahora representan el 15% de la muestra.
Por último, la identificación con los partidos políticos evidencia una caída del 38% al 34%.
Fuente: eldesconcierto.cl
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.
Kast logró unificar a la derecha detrás de su candidatura tras conocerse los resultados. Los candidatos de ese sector sumaron 50,32%. Jara, pese a llegar en primer lugar, quedó en una situación muy desmedrada para el balotaje. La derecha no cumplió su expectativa de lograr mayoría en el Congreso. Parisi, que dio la gran sorpresa, anunció que hará una consulta a sus bases para ver en quién descarga sus votos.









































































































































































