Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de octubre de 2023

COMITÉ TÉCNICO ENTREGA INFORME POR LEY CORTA DE ISAPRES: ASEGURADORAS DEBERÁN DESEMBOLSAR US$ 451 MILLONES PARA CUMPLIR EL FALLO

El comité técnico encargado de entregar recomendaciones por la discusión de la ley corta sobre Instituciones de Salud Previsional (Isapres), le presentó su informe a la Comisión de Salud del Senado, planteando, entre otros aspectos, que las aseguradoras deberán desembolsar US$ 451 millones para cumplir […]

Comité-técnico-740×430

El comité técnico encargado de entregar recomendaciones por la discusión de la ley corta sobre Instituciones de Salud Previsional (Isapres), le presentó su informe a la Comisión de Salud del Senado, planteando, entre otros aspectos, que las aseguradoras deberán desembolsar US$ 451 millones para cumplir con el fallo de la Corte Suprema.

El informe indica que para que las Isapres puedan cumplir con el dictamen que obliga a las Isapres a aplicar la tabla de factores de riesgo de la Superintendencia de Salud, y en los casos que corresponda, devolver los excedentes a los afiliados, deberán desembolsar US$ 451 millones de dólares (sus utilidades entre el 2012 y 2020), unos US$ 45 millones por año.

¿Qué dice el informe?

Los expertos -que fueron encabezados desde la oposición por el exministro Emilio Santelices, y desde el oficialismo por el exsubsecretario Cristóbal Cuadrado- pensando en no hacer quebrar a la industria y garantizar así las devoluciones, recomendaron:

  • El pago en 10 años de los excedentes.
  • Alzas de un 16% en promedio: en el precio base en régimen normal y otra en régimen especial, y un aumento excepcional de la prima de las Garantías Explícitas en Salud (GES) de entre un 0,1 a 0,2 UF.
  • El pago de un 7% de las cotizaciones de salud de parte de todos los afiliados.
  • La disminución de los gastos de administración y ventas de las Isapres de un 10%.

Tras la exposición, el presidente de la Comisión de Salud, Juan Luis Castro, reconoció que “esto requiere una digestión progresiva, gradual porque se nos ha entregado mucha información. Este comité ha propuesto y modelado escenarios. Otra cosa es lo que dirimirán las enmiendas y el texto del proyecto. Estas son alternativas que se simulan”.

En esa línea, los parlamentarios acordaron revisar el documento con cuidado esta semana y la próxima, considerando que el viernes 20 de octubre, vence el plazo para presentar indicaciones. La meta planteada por la instancia, es comenzar la votación en particular el lunes 23, de manera de pasar el texto a Sala, durante noviembre.

En concreto, los senadores pactaron realizar sesión el miércoles 11, el martes 17 y el miércoles 18 de octubre con el fin de verificar los supuestos técnicos presentados.

Luego la ministra de Salud, Ximena Aguilera, valoró el trabajado reconociendo que “vamos a estudiar lo presentado porque es un tema complejo. Lo más importante es asegurar las prestaciones del sistema público y privado. Valoro también que este sea un informe de consenso de todos los integrantes. Se nos presenta un análisis de los pasivos y cómo influirán los pagos en exceso. Son aspectos que vamos a ponderar”.

Fuente: cnnchile.com

WhatsApp Image 2025-07-14 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-07-15 at 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pactomagallanesh2v
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


73257158_1004
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.