Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de junio de 2016

COMPIN REALIZA OPERATIVO DE CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD

En la actividad el SEREMI de Salud y el Director Regional del Registro Civil reiteraron importancia de realizar este proceso. La Unidad de Discapacidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), dependiente de la SEREMI de Salud Magallanes, […]

En la actividad el SEREMI de Salud y el Director Regional del Registro Civil reiteraron importancia de realizar este proceso.

La Unidad de Discapacidad de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), dependiente de la SEREMI de Salud Magallanes, desarrolló un operativo de Calificación de Discapacidad para los adultos mayores de la residencia Juan Pablo II del Hogar de Cristo, con el objetivo de acercar este proceso a la comunidad que lo necesita e informar de los requisitos de este trámite que permite acceder a la Credencial de Discapacidad.

En la actividad participaron el SEREMI de Salud, Oscar Vargas, junto al Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Alejandro Seissus, quienes entregaron información acerca de este importante trámite para que las personas que viven con alguna discapacidad, sus familiares o personas cuidadoras, conozcan cómo acceder y lo inicien si aún no lo han realizado. El proceso de calificación fue realizada por dos profesionales de la Unidad de Discapacidad de COMPIN, la fonoaudióloga Jenifer Cabezas y el psicólogo Rodrigo Alvarado.

El SEREMI de Salud Oscar Vargas explicó que “ya se hizo un operativo el año recién pasado y se ha repetido esta actividad para buscar llegar a todas las personas que están alojadas en el Hogar de Cristo. Pensamos evaluar alrededor de 30 personas durante este operativo, para poder certificar la discapacidad de modo que ellos como personas y la institución puedan postular a ayudas técnicas y otros beneficios. Recordar que este trámite lo realiza la COMPIN y que a partir de ello, el Registro Civil con los antecedentes que se le envían, emite la credencial de discapacidad. Destacar que COMPIN ha capacitado a personal de los centros de salud, también hay un punto de calificación en el Hospital Clínico y hay profesionales en toda la región preparados para realizar este proceso”.

En tanto, el Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Alejandro Seissus, indicó que “la misión y función del Registro Civil es velar y resguardar los hechos vitales de las personas en el país, sus nacimientos, matrimonios y defunción, entre otros. Dentro de todos los registros que llevamos está también el Registro Nacional de Discapacidad. Lo que nosotros hacemos es que una vez que la COMPIN certifica la discapacidad, nos envían la información, y de ahí pasa a formar parte de nuestra base de datos y nosotros les entregamos el certificado o las credenciales según lo requieran”.

Agregó que de acuerdo a la base de datos del Registro Civil el 2013 en el país había 280.000 personas con alguna discapacidad y en la Región la cifra era de 900 personas.

La Jefa Social Provincial del Hogar de Cristo, Constanza Guerra, explicó que “esto se coordinó directamente con COMPIN y con la SEREMI de Salud para que podamos garantizar el acceso a los derechos de las personas que presentan algún grado de discapacidad, sobre todo cuando son adultos mayores. Aquí en la residencia Juan Pablo II atendemos a 42 personas mayores, las cuales todas tienen algún grado de discapacidad o dependencia en movilidad. Entonces de las 42 personas, hay 12 personas certificadas, y este operativo nace en función de poder optar al servicio y la calidad del mismo que entregamos a estas personas, sobre todo en el tema que existen fondos públicos que nos pueden aportar a la gestión que realizamos con los usuarios”.

¿Cómo obtener la Credencial de Discapacidad?

La persona con discapacidad, quien lo represente o la persona a cargo, puede dirigirse a la oficina de COMPIN Magallanes, ubicada en avenida Bulnes N° 0136 (Edificio Bioclimático) o al Punto de Discapacidad que tiene la institución en el Hospital Clínico de Magallanes, para iniciar el proceso de Calificación de Discapacidad. De igual forma este proceso puede comenzar en el Centro de Salud correspondiente a su domicilio.

Una vez iniciado el proceso, se elaborarán tres informes obligatorios: Informe Biomédico Funcional, Informe Social y de Redes de Apoyo, e Informe de Desempeño (IVADEC-CIF), los que deben ser presentados en la COMPIN correspondiente.

Posteriormente la COMPIN revisará los antecedentes para realizar la certificación de discapacidad, estableciendo el porcentaje de discapacidad global, la causa principal de discapacidad, la vigencia de la certificación y la existencia o no de movilidad reducida.

Esta Certificación luego es remitida automáticamente por la COMPIN al Servicio de Registro Civil e Identificación, para la inscripción de la persona en el Registro Nacional de la Discapacidad, lo que le permite acceder a los beneficios y prestaciones sociales establecidos en la ley 20.422 y optar a ayudas técnicas, para obtener los elementos necesarios para su respectivo tratamiento, con el objeto de lograr su recuperación o rehabilitación o, para impedir su progresión o derivación en otra discapacidad. Una vez realizado el trámite la credencial es enviada al domicilio del solicitante.

¿Qué documentos debo presentar para evaluar mi condición de discapacidad?

Los documentos obligatorios para realizar la solicitud formalmente e iniciar la evaluación de discapacidad son:

Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad.
Fotocopia por ambos lados de la credencial de discapacidad (vigente o vencida si la tuviere).
Certificado de residencia o boleta de consumos que acredite lugar de residencia.
Informes, exámenes y/o certificados relacionados con las atenciones de salud recibidas e historial clínico.

La certificación de discapacidad permite acceder a beneficios sociales tales como:

• Postulación a Programa de Ayudas Técnicas de SENADIS.
• Postulación a Fondos Concursables de SENADIS.
• Uso de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
• Rebajas arancelarias en la importación de vehículos y de ayudas técnicas.
• Postular a subsidios habitacionales u otras prestaciones sociales asociadas a la condición de discapacidad.
• Acceder a los beneficios dirigidos a las personas con discapacidad brindados por SENADIS y por otras instituciones públicas que exijan acreditar la discapacidad.

festivalcinepolosur
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


hidrogenoverdeysusdesafios
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


piloto-estadounidense-arraigo-750x400
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


sales
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.