Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de diciembre de 2023

CON PRESENCIA DE VECINOS Y VETERANOS MOVILIZADOS PRESENTARON EL LIBRO «1978: LA CRISIS DEL BEAGLE EN SAN GREGORIO»

El 20 de diciembre en el salón de Información Turística de la Ilustre Municipalidad de San Gregorio, fue presentada la primera edición del libro «1978: La crisis del Canal Beagle en San Gregorio», obra que es fruto del proyecto «Conozco […]

IMG_0770

El 20 de diciembre en el salón de Información Turística de la Ilustre Municipalidad de San Gregorio, fue presentada la primera edición del libro «1978: La crisis del Canal Beagle en San Gregorio», obra que es fruto del proyecto «Conozco mi villa, conozco mi historia» del Programa de Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, trabajado en conjunto con Fundación Huellas Magallánicas.

Es de esta manera que con la presencia de vecinos y veteranos movilizados en 1978, fue presentado por parte de los autores de la obra un breve documental con testimonios de vecinos de la localidad que vivieron las críticas circunstancias durante los meses más álgidos de la Crisis del Canal Beagle de 1978.

El historiador Francisco Sánchez, coautor de la obra, entregó un breve resumen de la metodología e implicancias de las obra destacando que «en este libro quedan plasmadas la memoria de parte de aquellos miembros de la primera línea de defensa continental durante la crisis, en donde Carabineros, Soldados, Marinos, Infantes de Marina y los vecinos vivieron aquellos vientos de guerra que cruzaban nuestra pampa».

Posteriormente, de parte del Programa Pequeñas Localidades y la Ilustre Municipalidad de San Gregorio, se entregaron reconocimientos a vecinos y veteranos que fueron movilizados en 1978, quienes pudieron compartir historias y recuerdos en el contexto de la movilización en Villa O´Higgins.

La instancia estuvo llena de emociones y recuerdos, en donde los otrora jóvenes soldados pudieron conocer parte de los esfuerzos de los vecinos, así como también entregar datos desconocidos de sus vidas en las trincheras resguardando la defensa nacional.

Constanza Monsalve, Asesora Social del Programa Pequeñas Localidades de San Gregorio, resaltó que «la iniciativa era rescatar la experiencias y memorias de los vecinos en el marco de las crisis de 1978, teniendo la posibilidad de compartir con veteranos, siendo un momento muy emotivo para todos».

Por su parte el Veterano de 1978, Zapador de Combate del Ejército de Chile, Miguel Millanao comentó que «para mi fue un agrado haber participado en la presentación del libro y exponer mi experiencia en la defensa de la zona de Villa O´Higgins, trabajando campos minados para defender nuestras tropas», resaltando que «es muy importante resaltar nuestra historia y que esta se conozca, especialmente considerando la relevancia de nuestros próceres y como esta se entrega a las nuevas generaciones».

Para Juvenal Henríquez, Profesor Normalista y Director de la Escuela Rural de Villa O´Higgins en 1978, manifestó que «grata fue la sorpresa de recibir la invitación a la presentación de este libro, felicitando a quienes llevaron a cabo esta tarea en un tiempo récord, siendo algo muy meritorio». 

Por su parte el presidente de la Fundación Huellas Magallánicas, Carlos Burnes, agradeció a la organización de la instancia, en donde destacó el trabajo colaborativo entre el Programa Pequeñas Localidades del MINVU, la Ilustre Municipalidad de San Gregorio y también la fundación, «siendo un eje virtuoso para rescatar historias olvidadas de nuestra Patria».

Los tres coautores de la obra Ramón Villablanca, Carlos Burnes y Francisco Sánchez, compartieron con los asistentes firmando los diferentes ejemplares de la primera edición, recibiendo comentarios y nuevas historias del período en estudio, lo cual sin lugar a dudas motivara una segunda edición.

Especial mención se realizó a Catalina Ramírez, joven habitante de Villa Punta Delgada, quién realizó el primer nexo de los autores con la localidad, siendo el primer paso y fundamental para la elaboración del proceso de investigación, entrevistas, elaboración de documental y posterior libro que rescata este importante y desconocido capítulo de la historia de Magallanes, así como la presencia de funcionarios de Carabineros provenientes de Monte Aymond, quienes son herederos de esta importante historia.

La importancia de la actual comuna de San Gregorio en la Crisis del Canal Beagle de 1978 es crucial, siendo parte de la primera línea de defensa continental ante un eventual conflicto con Argentina, en donde fueron desplegados efectivos de Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, siendo el primer libro que enfoca al rescate de memoria en esta importante y aislada área de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

contramestre
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Un hombre de 51 años fue formalizado tras una investigación coordinada entre la PDI y la Fiscalía Metropolitana Oriente.

​Un hombre de 51 años fue formalizado tras una investigación coordinada entre la PDI y la Fiscalía Metropolitana Oriente.

detenidonatales
nuestrospodcast
chilenoruega
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


detenidonatales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


gimnasioslep
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


becatictdf
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.