Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de enero de 2023

CONSEJO REGIONAL APROBÓ REGLAMENTO PARA PROYECTOS HABITACIONALES SIN DEUDA FINANCIADOS POR EL MINVU Y APORTE REGIONAL

El Reglamento fue solicitado por el Consejo Regional para asegurar la correcta asignación de subsidios habitacionales de viviendas sin deuda financiadas por el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 y GORE. Punta Arenas, 9 de enero de 2023. […]

CONSEJO REGIONAL APROBÓ REGLAMENTO PARA PROYECTOS HABITACIONALES SIN DEUDA FINANCIADOS POR EL MINVU Y APORTE REGIONAL

El Reglamento fue solicitado por el Consejo Regional para asegurar la correcta asignación de subsidios habitacionales de viviendas sin deuda financiadas por el Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 y GORE.

Punta Arenas, 9 de enero de 2023. Las autoridades del Ministerio de Vivienda en la Región, valoraron el trabajo colaborativo entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo, el Serviu y el Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, luego de la aprobación del Reglamento del convenio de programación Minvu- Gore para proyectos que postulen al Fondo Solidario de Elección de Vivienda y que requieran cofinanciamiento regional.

Tras la aprobación, el Seremi de Vivienda y Urbanismo Marco Uribe Saldivia, agradeció al Consejo Regional y la comisión de seguimiento del convenio Minvu Gore, la aprobación de este documento y destacó “Estamos muy contentos con la aprobación del reglamento del convenio de programación Minvu-Gore, ya que si bien hay diversidad de pensamientos, todos muy respetables por lo demás, tenemos la convicción de que a través de esta herramienta vamos a llegar a las familias que más lo necesitan en la Región, junto con la descentralización que tenemos como sello a través del Plan de Emergencia Habitacional de poder llegar a todas las comunas del territorio patagónico”.

La directora del Serviu María Luz Gajardo Salazar precisó que, “Este reglamento aplica para todos aquellos proyectos de vivienda que requieran de recursos adicionales, por parte del Gobierno Regional. Por tanto, a partir de ahora, cada vez que nosotros efectuemos un llamado de postulación a subsidios habitacionales del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, los proyectos que requieran de aportes adicionales, van a tener dar cumplimiento a este reglamento”.

Cabe destacar que el reglamento no modifica proyectos habitacionales de agrupaciones de vivienda que ya cuentan con subsidios habitacionales otorgados.

El Gobernador Regional, Jorge Flies Añón, al finalizar la votación, puntualizó “Insistir en que este convenio de Programación de alrededor de 360 mil millones de pesos se está tratando de focalizar en los grupos priorizados y tal como lo hemos dicho en la discusión que hubo ahora en el Consejo Regional, estos no son términos escritos en tablas de piedra, sino que son perfectibles y a la vez aseguran elementos de calidad y de focalización de la atención. Esto es complementario, como reglamento no puede pasar por encima de ninguna Ley y busca mejorar las condiciones en que se está trabajando con recursos regional”.

A su vez el consejero e integrante de la comisión de seguimiento, Andrés López España agregó “Pareciera que cuando se habla de vivienda se está hablando solo de la comuna de Punta Arenas, por eso en lo personal he puesto énfasis en que se equipare la cancha, las casas más pequeñas que se han entregado están en Porvenir con 45 metros cuadrados en Lomas de Baquedano 3. Por eso hemos trabajado en estandarizar y dejar en toda la región la misma vivienda y las mismas dimensiones de las calles, en esto he puesto énfasis tanto en el consejo como en la comisión”.

El documento fue solicitado por el Consejo Regional para evitar repetir lo ocurrido en Punta Arenas en los años 2020-2021, en cuanto a la conformación de agrupaciones de vivienda sin la focalización social prioritaria que establece el DS49 y proyectos sin la respectiva aprobación de recursos regionales. Así los señalaron algunos consejeros y consejeras al finalizar la votación, recordando que en dicho periodo recibieron múltiples denuncias de personas, respecto a malas prácticas en los procesos de conformación de estos grupos.

La comisión se conformó en julio de 2022 y es integrada por el Gobernador Regional, Jorge Flies Añón; Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia; Directora Regional del Serviu, María Luz Gajardo Salazar; Consejeros regionales que presiden las Comisiones de Presupuesto y Fomento Regional, Patricio Gamín Bustamante; Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial, Andrés López España; Social y Cultural, Antonio Bradasic Sillard; consejero de la provincia no representada en los tres cargos anteriores, Rodolfo Moncada Salazar; Administrador del Gobierno Regional, Christian García Castillo y la Jefa de la División de Presupuesto e Inversión Regional, Eugenia Mancilla Macías (secretaría ejecutiva).

Atención de familias vulnerables y postulantes con alta carencia habitacional.

El reglamento busca cumplir la focalización del Programa sin deuda Fondo Solidario de Elección Vivienda DS49, beneficiando preferentemente a las familias más vulnerables y en aquellos postulantes de sectores emergentes y medios que presentan alta carencia habitacional.

Las entidades patrocinantes deberán cumplir todos los aspectos señalados en la normativa, es decir: organización de la demanda y desarrollo de los proyectos habitacionales en sus aspectos legales, técnicos y financieros. Para ellos deberán seguir lineamientos y criterios que permitan ordenar la demanda habitacional y beneficiar en primer orden, a las personas que efectivamente lleven más tiempo esperando una solución, como, por ejemplo, quienes poseen mayor antigüedad en la apertura del instrumento de ahorro.

Se busca optimizar los recursos públicos, diseñando proyectos de viviendas adecuados a las características de los grupos familiares que conforman cada agrupación, ya sea si se trata de familias de 3 o más integrantes, de 2 integrantes o unipersonales.

El Reglamento permite respetar y mejorar el estándar de calidad alcanzado en la Región, en cuanto a materialidad, superficie y urbanización, de acuerdo a flujos financieros calculados para cada territorio. Como ejemplo, en el caso de la superficie, el reglamento establece un mínimo de 53 metros cuadrados construidos para viviendas de dos dormitorios más una ampliación proyectada de 10,48 mt2.

En el marco del convenio se incrementará la fiscalización en todas las etapas de los proyectos, a través de un equipo multidisciplinario, a fin de evitar asignar subsidios habitacionales a quienes no requieran una vivienda o detectando a quienes hacen mal uso del beneficio.

fosiles1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.

Cogrid Natales
nuestrospodcast
fosiles1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Cogrid Natales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Charla masculinidades 1
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


2TDF
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.