25 de agosto de 2010
CUATRO PROPUESTAS ECONÓMICAS SE PRESENTARON PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE INUNDABLE D´AGOSTINI
Con la presencia del Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll y el director regional de Obras Hidráulicas, Gonzalo Espinoza, se abrieron las ofertas económicas para la construcción del Parque Inundable D´Agostini en Punta Arenas. Fueron cuatro las empresas que presentaron […]
Con la presencia del Seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll y el director regional de Obras Hidráulicas, Gonzalo Espinoza, se abrieron las ofertas económicas para la construcción del Parque Inundable D´Agostini en Punta Arenas.
Fueron cuatro las empresas que presentaron sus ofertas económicas, siendo ellas constructora Socovesa, constructora Vilicic, Constructora Mancilla Hermanos y constructora Salfa, quienes deben esperar el informe final de la comisión de evaluación para la adjudicación de la construcción del Parque Inundable.
El seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, señaló que el objetivo de esta obra es solucionar los problemas que ocasionan las aguas lluvias en un sector importante de la ciudad. Por años los vecinos han soportado el anegamiento de sus viviendas y con este proyecto se regularizará esta situación, además beneficia directamente a la gran cantidad de automovilistas que transitan por las calles Claudio Bustos y Capitán Guillermos, que se inundan cuando se producen fuertes precipitaciones.
Por su parte el director de Obras Hidráulicas del MOP, Gonzalo Espinoza, señaló que el parque contará con senderos, estacionamientos y algunos elementos de carácter paisajístico que contribuirán a hermosear el área convertida actualmente en basural. Además, se considera la instalación de luminarias eólicas, las cuales generan un ahorro importante en la mantención del parque.
Para la construcción de este proyecto existe un presupuesto sectorial de más de 1.800 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 420 días, se espera que los trabajos comiencen en el mes de noviembre del presente año.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.
















































































































































































