28 de noviembre de 2011
DESTACADA ACTUACIÓN DE RUGBY MAGALLÁNICO EN ARGENTINA
(Corresponsal). El 5° Seven de los Glaciares por primera vez queda en manos del local, por lo que se celebró con mucha alegría el tercer tiempo. En 1° División participaron El Calafate Rugby & Hockey Club (ECR&HC) «A» y «B», […]
(Corresponsal). El 5° Seven de los Glaciares por primera vez queda en manos del local, por lo que se celebró con mucha alegría el tercer tiempo. En 1° División participaron El Calafate Rugby & Hockey Club (ECR&HC) «A» y «B», Macá Tobiano de Río Gallegos, UMAG y Shenú de Punta Arenas (Chile). El equipo A del anfitrión y UMAG ganaron todos sus partidos, por lo que llegaron al partido decisivo con chances de ser campeón. Los chilenos defendían el título pero esta vez los calafateños pudieron ganar el certamen por 28 a 12.
La quinta edición del torneo que organiza El Calafate Rugby & Hockey Club, quedó en poder del equipo local por primera vez en la historia. Vencieron en la final a UMAG de Punta Arenas por 28 a 12. Además, por primera se realizó éste mismo torneo en M18 y el título fue ganado por Macá Tobiano.
A pesar de la alegría por la victoria, los dirigentes y entrenadores de ECR&HC se mostraron molestos por la deserción a último momento de tres equipos que habían confirmado su participación. Sin embargo, redoblaron la apuesta y continúan trabajando para que el Seven de los Glaciares sea una fecha que tome trascendencia nacional, como lo hizo Ushuaia con el Seven del Fin del Mundo.
La novedad de esta 5° edición se dio también en los juveniles, porque fue la primera vez que participó del certamen la categoría M18. Participaron Macá Tobiano de Río Gallegos, UMAG de Punta Arenas y ECR&HC «A» y «B», la final quedó en poder de los riogalleguenses que vencieron 7 a 0 a los locales.
Foto y texto: Tiempo Sur de Río Gallegos.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.




























































































































































