Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

2 de septiembre de 2023

DESTACAN IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN EL RUBRO MARÍTIMO-PORTUARIO Y ACERCAMIENTO DEL SECTOR A LA COMUNIDAD

El seminario “Seguridad y sostenibilidad en el rubro marítimo portuario”, organizado por la comunidad Magallanes Puerto Sostenible (MPS), reunió este viernes 1 de septiembre a representantes del sector público y privado, así como a estudiantes ligados a especialidades relacionadas […]

IMG-20230901-WA0026

         

El seminario “Seguridad y sostenibilidad en el rubro marítimo portuario”, organizado por la comunidad Magallanes Puerto Sostenible (MPS), reunió este viernes 1 de septiembre a representantes del sector público y privado, así como a estudiantes ligados a especialidades relacionadas con el rubro marítimo y portuario en la región.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, destacó la importancia del encuentro pues “la humanidad atraviesa una crisis muy compleja en distintos sentidos. Las formas en que nos hemos relacionado con la naturaleza están quedando obsoletas y nos están poniendo en una situación muy crítica. Por tanto, tenemos que avanzar desde la competencia hacia la colaboración. Ese es el espíritu que nos anima y con ese optimismo nos sumamos a los desafíos que nos está planteando un puerto sostenible”.

La actividad, realizada en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas, reunió a representantes del ámbito público y privado que abordaron la importancia de la seguridad en el sector marítimo-portuario, en línea con sostenibilidad y el acercamiento a la comunidad.

En el encuentro expusieron el prevencionista de riesgos de la autoridad marítima, Pablo Cancino (Seguridad en las instalaciones portuarias, a bordo y en los muelles); el director regional de Senapred, Juan Carlos Andrades (Gestión del riesgo de desastres); el subdirector técnico del Inach, Andrés López (60 años de vida y proyectos estratégicos), y la gerenta general de Patagonia Circular, Bernardita Ortiz (Economía circular). El programa contempló paneles de conversación entre los participantes, de manera de articular conocimientos.

El gerente general de la Empresa Portuaria Austral y presidente de MPS, Rodrigo Pommiez, recordó que hace un año y medio se firmó un compromiso entre las empresas que trabajan en el puerto para fortalecer la seguridad, la sostenibilidad y el relacionamiento con la comunidad. «Una de nuestras líneas de trabajo es realizar de manera permanente este tipo de encuentros, para dejar enfatizar que para nosotros son muy importantes los temas relacionados con la mirada de futuro”.

Explicó que tanto a Epaustral, parte del Sistema de Empresas Públicas, como a las empresas de estiba y de logística que trabajan dentro del puerto, el IST como organismo fiscalizador y de apoyo a temas de seguridad, Patagonia Circular y las demás empresas que conforman Magallanes Puerto Sostenible les interesa hacer un buen uso de los recursos, además de efectuar correctamente las actividades operativas y dejar una buena huella en la comunidad en que se desarrollan.

Enfatizó la importancia de «dar a conocer el rubro portuario, porque juega un rol fundamental para la conectividad y abastecimiento, especialmente en nuestra región, que como es una región isla, depende en gran medida del puerto y los servicios que prestamos como sistema”.

Por su parte, el gerente de Ultramar Agencia Marítima en Punta Arenas, Ariel Bravo, expresó que «en el ámbito de las operaciones portuarias hay que trabajar por generar normas eficaces de seguridad y eso une a todo el rubro. Por ello, liderados por Epaustral como principal entidad portuaria de la región, los diferentes usuarios, proveedores y clientes del sector conformamos Magallanes Puerto Sostenible para actuar en conjunto, abordando las brechas que afectan a este rubro productivo». 

En tanto, Bernardita Ortiz destacó que «es una tremenda oportunidad para Patagonia Circular integrar MPS, compartiendo una mirada sobre la sostenibilidad con las empresas relacionadas con el puerto, pues el rol que tienen hoy día en la región es muy relevante pues está vinculado con el quehacer propio de la región y cómo nos conectamos con el resto del mundo, desde la logística hasta temas antárticos que tienen que ver con ciencias y turismo. Hay un potencial importante de lo que podemos construir juntos con esta mirada de triple impacto hacia la ciudadanía».

Respecto del seminario mencionó «la excelente convocatoria, pues contamos con numerosas autoridades presentes, así como estudiantes de liceos técnicos y actores regionales que participaron e intervinieron activamente, y que además pudieron conocer lo que estamos haciendo como Patagonia Circular en materia de innovación y reciclaje».

Actualmente, la comunidad MPS está integrada por Agunsa, Bucalemu, Empresa Portuaria Austral, Ian Taylor, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), Patagonia Circular,  Ulog, Ultramar y Ultraport. Su foco de trabajo está puesto en cuatro ejes: Liderazgo, Personas, Comunidad y Grupos de interés, desde donde se impulsan proyectos que incorporan buenas prácticas y permiten impulsar el desarrollo sostenible de la región y sus comunidades.  

etpfrancia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Alcalde Radonich
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


gorepedze
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


donacion bicicletas AMA 1 (002)
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.