24 de agosto de 2010
En el entendido de la importancia que lleva consigo celebrar los 200 años de vida independiente de muestro país, la Municipalidad de Punta Arenas ha planificado un calendario de actividades con el objetivo de festejar nuestras raíces y costumbres nacionales. Programa de Invernadas en el Bicentenario es el plan ideado por el departamento de gestión cultural y eventos del gobierno comunal y de esta forma adherir a los festejos programados en el marco del Bicentenario de Chile.
El calendario de actividades se inicia el 29 del presente, con el Día Internacional del Folklore en el Bicentenario, festejo programado a las 18.00 horas en el liceo politécnico María Behety y organizado por la Corporación del Folklore de Magallanes. En el espectáculo se presentarán 7 conjuntos folklóricos pertenecientes a dicha corporación, los que ejecutarán cuadros representativos de las diversas zonas de Chile. La iniciativa contempla además una misa a la chilena y la participación de las delegaciones en el desfile del medio día en Plaza de Armas Muñoz Gamero.
El alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, señaló que somos privilegiados al ser protagonistas de una fecha tan trascendente y señalada en la historia de la patria. Los 200 años de nuestro país deben ser inolvidables para los habitantes de la capital regional. Chile debe asumir una gran condición humana en los próximos años, lo que se debe reflejar en fraternidad, amistad, buenas costumbres y el crecimiento de la cultura y la educación como un derecho de todos, puntualizó la primera autoridad comunal.
Victoria Molkembuhr, encargada del área de gestión cultural de la Municipalidad de Punta Arenas, expresó que el Bicentenario es una oportunidad histórica para dar realce a la cultura y las artes, por lo que se dará continuidad a las actividades municipales que se vienen organizando desde el mes de mayo, a las que incorporaremos la celebración de las fiestas patrias y la toma de posesión del Estrecho de Magallanes enmarcadas dentro de los festejos programados a nivel país y con el gobierno de Chile.
Programa de Invernadas en el Bicentenario
29 de agosto Día Internacional del Folklore en el Bicentenario
01 al 03 de septiembre encuentro de artes integradas Colores de Chile. Documentales, talleres musicales, concurso pictórico. Salón Pacífico.
05 de septiembre III encuentro de Acordeonistas en el Bicentenario, Hijos de Maullín. Octava Compañía de Bomberos.
09 al 11 de septiembre Campeonato Nacional de Cueca.
10 de septiembre Séptima Versión del Tributo en la Patagonia. Agrupación de Folcloristas de Magallanes. Salón Pacífico.
12 de septiembre Desfile cívico delegaciones cuequeras. Concurso empanada criolla y muestrea de cueca. Plaza de Armas.
15 de septiembre Campeonato Preescolar de cueca. Liceo María Behety.
16 de septiembre Mil Cuecas para el Bicentenario. Inauguración de Ramadas.
17 de septiembre Velada Gala del Bicentenario. Liceo María Behety.
17 al 19 de septiembre Feria Artesanal Bicentenario. Liceo María Behety.
18 septiembre desfile cívico militar. Plaza de Armas.
19 de septiembre Homenaje Glorías del Ejercito. Plaza de Armas. Eucaristía santuario Jesús Nazareno.
20 de septiembre. Misa Jesús Nazareno. Velada de Gala toma de posesión del Estrecho de Magallanes, Dreams 20.00 horas.
21 de septiembre Ceremonia Toma y Posesión del Estrecho, Costanera-Colón 11.00 horas. Lanzamiento de libro y encuentro de escritores, historia de viajeros y migrantes chilotes a Punta Arenas. Aula Magna Umag 19.00 horas.
22 septiembre Exposición Patrimonio Histórico Bicentenario (12 de octubre clausura). 18.00 horas Zona Franca.
27 septiembre Inauguración Seminario Historia del Mundo Sindical en la Patagonia en los 200 años de la Patria. Aula Magna Ernesto Livacic Umag.
28 de septiembre Conferencias Seminario Historia del Mundo Sindical en la Patagonia en los 200 años de la Patria. José Menéndez 741, 19.00 horas.
La oferta incluye el reestreno de la obra "El Principito" y un bingo simultáneo para 600 adultos mayores.
La oferta incluye el reestreno de la obra "El Principito" y un bingo simultáneo para 600 adultos mayores.