Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de noviembre de 2023

ENERGÍA RENOVABLE PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE EN LA ANTÁRTICA

Con el zarpe del AP “Aquiles” hacia el Territorio Chileno Antártico, en el marco de la Campaña Antártica 2023-2024, se embarcaron junto a la dotación de la Unidad, profesionales civiles especialistas en soluciones energéticas de las empresas ANDESVOLT y SAESA […]

FOTO SECUNDARIA Aquiles

Con el zarpe del AP “Aquiles” hacia el Territorio Chileno Antártico, en el marco de la Campaña Antártica 2023-2024, se embarcaron junto a la dotación de la Unidad, profesionales civiles especialistas en soluciones energéticas de las empresas ANDESVOLT y SAESA INNOVA, que tendrán la misión de desarrollar una microred de energías renovables en la Base Arturo Prat de la Antártica. El proyecto estará liderado por la Armada de Chile y cuenta con financiamiento Corfo Magallanes, fomentando la cooperación y el intercambio de conocimientos y experiencias, lo que permitirá enfrentar de manera colaborativa los desafíos de la transición energética.


El Territorio Chileno Antártico, con su belleza y biodiversidad única, enfrenta desafíos significativos debido al cambio climático y la dependencia de fuentes no renovables de energía. En ese sentido, SAESA INNOVA Y ANDESVOLT, luego de un arduo trabajo y dedicación, iniciarán un proyecto pionero que utilizará fuentes de energía renovable en la Antártica.


Este piloto se traducirá en la instalación de sistemas de energía solar, eólica y almacenamiento BESS, que no solo proporcionarán una fuente de energía más limpia y sostenible para las operaciones en la Base Naval, sino que también reducirán nuestra huella de carbono y contribuirán a la conservación del frágil ecosistema antártico.


En este contexto, Camila Trujillo, Gerente de Energía de SAESA INNOVA dijo que «En SAESA INNOVA, estamos orgullosos de ser parte de este proyecto innovador, aportando toda nuestra experiencia en soluciones energéticas renovables. Nuestro enfoque se centra en maximizar la generación de energía mediante la integración de recursos de uso intermitente, con el claro objetivo de alcanzar una solución limpia y eficiente. Este proyecto representa un desafío significativo para nosotros, a pesar de haber enfrentado condiciones climáticas adversas en la ejecución de diferentes plantas a nivel nacional, la Antártica es un territorio único en términos de clima y logística”.


Por su parte, Claudia Hermosilla, Líder de Negocios de ANDESVOLT mencionó que “es un proyecto de relevancia nacional e internacional, marcando un hito que nos posiciona como pioneros en desarrollo de tecnología local en torno a las energías renovables y almacenamiento, con ingenieros y especialistas chilenos. Además, nuestro “BESS”, Sistema de Almacenamiento de Energía de Baterías está compuesto de litio, siendo entonces un aporte en la cadena de valor de este importante mineral que se produce en nuestro país.”


Esta fase piloto marcará un precedente en la implementación de nuevas tecnologías en lugares remotos y con condiciones climáticas adversas. La ingeniería desarrollada, junto con sistemas de monitoreo inteligente, permitirán instalaciones robustas y remotizadas con capacidad de monitoreo, configuración y control remoto desde cualquier parte del mundo con conexión a internet.


En tanto, la directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, señaló que “para nosotros este proyecto que se desarrollará en la Antártica, es un hito histórico. El tener un piloto de eficiencia energética, en un territorio tan prístino y complejo a veces de llegar, es muy importante, porque va en las líneas de trabajo del Gobierno y de Corfo, donde la descarbonización es uno de los ejes más relevantes, junto al trabajo focalizado en sostenibilidad y sustentabilidad.

Tratar de hacer a la Antártica, más sostenible y sustentable en el tiempo, es algo que a nosotros como institución nos preocupa y nos ocupa en este caso, a través de un programa con un aporte importante hacia las empresas Saesa Innova y AndesVolt con el apoyo de la Armada de Chile, a través del buque Aquiles para transportar la carga de todos los implementos necesarios para armar este piloto en el continente Blanco”. La directora regional de Corfo destacó también el trabajo asociativo para desarrollar este proyecto, donde participaron empresas de la Región de Los Ríos y Los Lagos, el Gobierno Regional de Magallanes, la seremi de Energía y Corfo Magallanes.


“Finalmente, una vez más la Armada de Chile apoyando los intereses del Estado. A contar del 11 de noviembre será la Campaña Antártica 2023-2024. Al igual como hace 180 años en que apoyó la toma de posesión del Estrecho de Magallanes o como en 1947 cuando fue fundada la primera Base Antártica nacional, en esta ocasión prestaremos los apoyos para el desarrollo de un proyecto tecnológico que busca cambiar la matriz energética de la Base Antártica Naval “Arturo Prat” con el potencial de ser replicable para otras bases nacionales y comunidades aisladas del país. Esperamos que este proyecto tenga éxito y es una nueva forma en que la Armada de Chile tiene para contribuir a la Carbono Neutralidad”, señaló el Jefe del Departamento de Obras y Construcciones de la Tercera Zona Naval Capitán de Fragata John Kittsteiner.


Este proyecto, cuya colaboración representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible en una de las regiones más remotas del planeta, permitirá disminuir en el 50% de consumo de combustible, impactando en la reducción de emisiones de CO2 en la región, y contribuyendo a la protección del medio ambiente en el Continente Blanco.

CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
Jugando en Familia invierno 2025 (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Jugando en Familia invierno 2025 (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremieducacionmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1000061250
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.