Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

28 de mayo de 2023

ESTUDIO DE SENADIS SITÚA A MAGALLANES COMO LA SEGUNDA REGIÓN CON MENOR POBLACIÓN ADULTA CON DISCAPACIDAD

En compañía de agrupaciones de la sociedad y servicios públicos, la dirección de Magallanes del Servicio Nacional de la Discapacidad -Senadis- organizó un encuentro para presentar los resultados del III Estudio Nacional de la Discapacidad (III ENDISC). El estudio reveló […]

En compañía de agrupaciones de la sociedad y servicios públicos, la dirección de Magallanes del Servicio Nacional de la Discapacidad -Senadis- organizó un encuentro para presentar los resultados del III Estudio Nacional de la Discapacidad (III ENDISC).

El estudio reveló que el 9,3%, de la población adulta de Magallanes, correspondiente a 12.861 personas, presentan discapacidad, proporción menor que el porcentaje de la población nacional (17,6%). Con en esta cifra la región se convierte en la segunda de país con menor tasa, siendo Antofagasta la región que presenta la menor cantidad.

Este estudio entrega una visión actualizada sobre la discapacidad en las regiones, en base a la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia, ENDIDE, realizada el año 2022 y que fue desarrollada conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional de la Discapacidad, el Servicio Nacional del Adulto Mayor y el apoyo técnico de la OMS.

La Directora Regional de Senadis, Bernarda Cares Coronado, señaló que “la distribución del porcentaje de discapacidad en la población adulta según sexo mantiene la tendencia nacional, pues en las mujeres hay mayor prevalencia de discapacidad comparado con los hombres. Del universo de mujeres adultas en la región, un 13,6% son personas con discapacidad, mientras que en los hombres adultos dicho porcentaje es de 4,7%”.

Además, la autoridad manifestó que “si bien los resultados regionales dan cuenta de un buen resultado, en el sentido en que hay una disminución de personas con discapacidad, hacemos una invitación a seguir profundizando sobre esta realidad y poder generar condiciones y espacios para que podamos superar las brechas y lograr la anhelada inclusión social”.

Para el Seremi de Desarrollo Social y Familia subrogante, Alex Latorre Cárdenas “tenemos una buena noticia desde el punto de vista de la comparación que hacemos con el resto del país, sin embargo tenemos importantes desafíos que hay que tomar en cuenta, porque existen realidades distintas, como la proporción entre hombres y mujeres, el nivel educacional, oportunidades en el mercado laboral, entre otras. Toda esta información es muy útil para poder socializarla y compartir con las agrupaciones y servicios que nos acompañan”.

Desde la sociedad civil, Juan Carlos Gibbons Escobar, Secretario del Directorio de Unpade y apoderado de la fundación, expresó que “la versión de este estudio nos permite identificar datos más sociales, como esta relación con la dependencia: la necesidad de apoyo que tienen determinados grupos, y que no había sido visualizada bien antes. Yo creo que todos estos datos duros necesitan ahora la especulación local acerca de los factores que están interviniendo en que suceda lo que estamos viendo en los datos, como por ejemplo la migración”.

Los resultados

Otras de las cifras entregadas por el estudio establecen que, del porcentaje regional, el 3,3% son personas con discapacidad leve a moderada, y un 6% personas con discapacidad severa.

Al mismo tiempo, el estudio muestra que el porcentaje de personas con discapacidad pasa de un 4,3% en el tramo etario de 18 a 44 años, a un 9,1% en las personas de 45 a 59 años y, finalmente, un 18,4% en el grupo de personas de 60 años y más.

Los datos también revelan que en los quintiles de menores ingresos no existen grandes diferencias en la prevalencia de discapacidad, pues en los quintiles I y II, un 9% corresponde a población con discapacidad, y en los quintiles III al V, un 9,3%.

Los indicadores de educación muestran que la población adulta sin discapacidad tiene, en promedio, más años de escolaridad que la población adulta con discapacidad. En la región, las personas sin discapacidad tienen un promedio de 12,5 años de escolaridad, mientras que la población con discapacidad presenta un promedio de 10,5 años.

Respecto a la dependencia, el estudio identifica como persona en situación de dependencia a aquellas personas con discapacidad que, debido a su salud, requieren de la asistencia de otra persona para realizar algunas tareas o actividades en su vida diaria. Del total de personas adultas con discapacidad, el 50% se encuentra en situación de dependencia.

pacificblue
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


reformapolitica
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


humoblancus
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Comision-para-la-Paz-entrego-su-informe
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.