3 de febrero de 2024
FALLECE DESTACADO RADIODIFUSOR RAFAEL AVARIA CAÑAS (Q.E.P.D.)
La Asociación de Radiodifusores de Chile lamenta comunicar el fallecimiento de quien fuera dueño y director de Radio Cumbre FM de Colina, que fue fundada el 10 de julio de1998 y socia de nuestra institución desde sus inicios. Ingeniero de […]

La Asociación de Radiodifusores de Chile lamenta comunicar el fallecimiento de quien fuera dueño y director de Radio Cumbre FM de Colina, que fue fundada el 10 de julio de1998 y socia de nuestra institución desde sus inicios.
Ingeniero de profesión, trabajó en Chile y luego realizó labores en Brasil, volviendo al país para dedicarse por completo a su pasión: la radio. Su propósito siempre fue que la radio fuera más profesional y para conseguirlo, no tenía descanso. También estuvo dedicado al tema de las radios ilegales que aparecían en diferentes sectores de la Provincia de Chacabuco y también de otras comunas de la Región Metropolitana. Tanto en su vida personal como laboral, don Rafael Avaria (Q.E.P.D.) se caracterizó por su carácter afable, sentido del humor y muy preocupado de cumplir con todos sus compromisos.
Sus restos son velados en la Parroquia Santa Bernardita, ubicada en El Aguilucho 3369, Providencia y sus funerales serán mañana Sábado en hora por confirmar, para luego el cortejo salir hacia el Cementerio General.
En nombre de la Mesa Directiva, del Consejo Directivo y de todos los socios de Archi hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia y los acompañamos en estos momentos de pesar.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































