Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

4 de febrero de 2025

FOMENTAR LA COLABORACIÓN CIENTÍFICA FUE EL EJE CENTRAL EN REUNIÓN SOSTENIDA ENTRE SEREMI VERÓNICA VALLEJOS Y MINISTRA DE CIENCIAS COLOMBIANA YESENIA OLAYA

A la cita también asistieron representantes de instituciones generadoras de conocimiento de la región, para presentar sus principales líneas de investigación y buscar temáticas comunes. ​

Min Colombia

Hasta Punta Arenas -con destino a la Antártica- arribó una delegación de Colombia encabezada por la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación del mencionado país, Yesenia Olaya Requene, que aprovechó su paso por la capital regional para reunirse con investigadoras e investigadores regionales y así conocer algunos proyectos que se están ejecutando con el objetivo de encontrar áreas afines.

Según informó la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos Marchant, tras este encuentro se espera generar redes científicas entre la Amazonía y la macrozona austral, enfocado en proyectos conjuntos que aborden desafíos globales, como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable. “Para nosotros era muy importante, no solamente presentarle la investigación que Chile desarrolla en la Antártica y todo nuestro potencial como su principal puerta de entrada, sino también tener la posibilidad de darles a conocer parte de las investigaciones que las instituciones generadoras de conocimiento regionales están ejecutando y que podrían ser abordadas de manera colaborativa con investigadores e investigadoras de Colombia”.

La autoridad regional fue enfática al asegurar que desde el MinCiencia (Chile) hay gran interés en realizar investigación transdisciplinar, colaborativa y enfocada en temas relevantes para ambos países, entre ellos la Inteligencia Artificial (IA), que utilizada con responsabilidad puede ser una gran herramienta en distintos ámbitos dentro de los conocimientos.

En relación a este tema la ministra de Ciencias de Colombia, Yesenia Olaya Requene, comentó que el presidente de su país, Gustavo Petro Urrego, ha hecho un llamado a América Latina a avanzar en la democratización de los datos producto de la investigación científica y con lo que se está modelando la IA. “Tenemos que llegar a acuerdos en torno a marcos de regulación ética en estas nuevas tecnologías, de cómo se incorporan en la investigación científica desde diferentes campos del conocimiento, cómo la ciudadanía accede a los datos, los apropia socialmente y los impactos que está generando en nuestras comunidades. Nosotros hemos tenido conversaciones con la ministra de Ciencia de Chile, estamos desarrollando un marco ético de regulación de la Inteligencia Artificial. Chile ya tiene un proyecto de ley, Colombia va a presentar el suyo para regular esta tecnología en la próxima legislatura, y necesitamos de estas conversaciones binacionales, transfronterizas, que nos permitan garantizar que sea el conocimiento desde la integridad científica, desde una perspectiva bioética, la que oriente la toma de decisiones en nuestros países”.

Generación de Conocimiento desde Magallanes

En la reunión también estuvieron presentes las directoras del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Kampenaike), Claudia Gómez Nome; del Centro de Estudios del Cuaternario de Fuego – Patagonia y Antártica, Paola Acuña Gómez; e investigadores de la Universidad de Magallanes, liderados por la Dra. Johanna Marambio, quienes destacaron algunos de sus proyectos, como por ejemplo el estudio de los efectos del cambio climático en organismos bentónicos; la importancia de los bosques de macroalgas para la captura de carbono; y la producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria.

La directora del INIA Kampenaike se mostró satisfecha con el encuentro, y destacó el interés manifestado por la comitiva colombiana en temas de desarrollo agropecuario. “Nuestro afán siempre va a ser crear alimentos que permitan la seguridad, soberanía y patrimonio alimentario de nuestra región. Toda la información que generamos queda a disposición del ecosistema de ciencia y eso se lo planteamos al equipo de Colombia, a la vez que reforzamos la importancia de vincularnos para hacer ciencia conjunta. Hoy en día la humanidad tiene problemas comunes y necesitamos entender eso y trabajar por encontrar soluciones, así como debemos lograr que la ciencia y el conocimiento estén democratizados en nuestra región”.


Andrea Poch
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


pgmnetzero
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


hifmagallanes
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadomorales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.