Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de septiembre de 2023

FORMACIÓN TÉCNICO-PROFESIONAL: ACADÉMICOS FRANCESES ABORDARON CÓMO FAVORECER LA RELACIÓN ENTRE LA INDUSTRIA Y LA ACADEMIA

Basilia Marchandise y Ronald Guillen, quienes fueron invitados por el Centro de Educación Tecnológica (CET) de la Universidad de Magallanes (UMAG), enfatizaron en que a nivel nacional se deberían perfeccionar los contenidos curriculares y abrir nuevas posibilidades de especialización. «Vínculo entre […]

DSC_3062

Basilia Marchandise y Ronald Guillen, quienes fueron invitados por el Centro de Educación Tecnológica (CET) de la Universidad de Magallanes (UMAG), enfatizaron en que a nivel nacional se deberían perfeccionar los contenidos curriculares y abrir nuevas posibilidades de especialización.

«Vínculo entre la Industria y las Instituciones de Educación, en el contexto de la Formación Técnico Profesional» es el título del seminario que se impartió durante la presente jornada en la Universidad de Magallanes (UMAG), el cual abordó esta temática en torno a la experiencia de los académicos franceses Basilia Marchandise, del Instituto Universitario de Tecnología de Le Havre y Ronald Guillen, de la IUT La Roche – sur – Yon.

Ambos fueron invitados por el Centro de Educación Tecnológica (CET) de la casa de estudios regional, quienes a su vez representaron a la Asamblea de Directores de los Institutos Universitarios de Tecnología de Francia (ADIUT) en su calidad de expositores. Se trata de una iniciativa que también ha sido apoyada por el Departamento de Ciencia, Energía, Educación, Innovación y Astronomía del Ministerio de Relaciones Exteriores.


«El año pasado se nos presentó la oportunidad de ir a visitar universidades de ese país y ahí conocimos a dos académicos que nos relataron su experiencia sobre las instituciones de educación superior con foco en la formación técnico profesional. Uno de los aspectos claves y más relevantes que se vislumbró en esa pasantía fue la relación que tienen, en ese país, entre la industria y la academia. Está muy bien consolidada; evidentemente que hay un contexto cultural, social y legal que los favorece desde hace mucho tiempo», expresó el director del CET, Daniel Biott.

Posteriormente, se originó la oportunidad para que, durante una semana, ambos académicos pudieran trasladarse hasta Punta Arenas para transmitir esa experiencia a través de diferentes actividades como talleres, charlas, reuniones y visitas a empresas. De esta forma, en este seminario reflexionaron respecto a cómo la UMAG puede impulsar un contexto que favorezca la relación entre la industria y la academia para así alcanzar importantes niveles de crecimiento y de desarrollo en sus egresados, quienes puedan cubrir las necesidades y las demandas laborales existentes en la región.

El académico de la IUT La Roche – sur – Yon, Ronald Guillen, sostuvo que en Chile existe la idea de generar cambios, pero que «tal vez se necesita que el reconocimiento de los chicos que van hacia las empresas, en el marco pedagógico, sea más encuadrado y que las empresas participen en su educación. Es importante es que el Estado sea consciente que es necesaria la vinculación entre la empresa y la academia, y creo que lo es, pero es necesario que tomen algunas medidas de incentivo y que organicen mesas de actores para ver las experiencias de Alemania, Japón, Francia y Estados Unidos y vean cuál se adapta mejor a la realidad del país».

Mientras que la académica del IUT de Le Havre, Basilia Marchandise, explicó que forman técnicos superiores con un título que equivale a una licenciatura. Por otro lado, agregó que lo que los define desde hace 60 años es «la vinculación que tenemos con las empresas. A nivel de investigación a través de las prácticas que son obligatorias para nuestros estudiantes, las cuales tienen un seguimiento por parte nuestra y por la empresa; y con la presencia de los docentes que intervienen en nuestros institutos que vienen a impartir contenidos desde la experiencia de sus trabajos».

Presentación de académicos

En la presentación se detalló que Francia está dentro los países (11ª) con mayor porcentaje de investigadores en proporción a la población activa en equivalente a tiempo completo (2019), de los cuales se desprende que el posgrado más elevado de los investigadores en empresas en Francia está el diploma de ingeniero, luego los diplomas de estudios avanzados (DEA), estudios de postgrado especializado (DESS) y máster, siguiendo por los doctorados y los bachilleratos (especialización en educación media). 

En el ámbito de los estudiantes se abarcó que es relevante que realicen una pasantía que sea seguida pedagógica y profesionalmente para que el trabajo sea valorado y reconocido, y que el empleo sea asalariado para el reconocimiento (financiero y jurídico). En esa misma línea, se destaca que ha habido un aumento del número de diplomados de la educación superior (50% de los 25-34 años) y de los bachilleratos profesionales; y por el contrario, una disminución de los obreros cualificados. 

Otros datos relevantes es que se han generado polos de competitividad que se reúnen, en un territorio bien definido y sobre una temática definida, empresas (grandes y pequeñas), laboratorios de investigación y organismos de formación. Desde el 2004 hasta la fecha se han desarrollado 55 polos, dos mil laboratorios, 14 mil empresas innovadoras y se han invertido 7,5 M€ (más de siete mil 190 millones de pesos) en proyectos de innovación.

Concluyeron sus exposiciones resaltando que es importante enfatizar en mejorar la relación entre alumnos y empresas, afianzar un respeto mutuo entre la academia y el sector público y  privado, perfeccionar los contenidos curriculares y abrir nuevas posibilidades de especialización para aumentar el éxito de un público diverso. Para todo lo anterior, fijaron cuatro ejes: expectativas de los jóvenes, voluntad de la universidad, necesidades del mercado laboral y compromiso social.

pdidrogas11072025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

incendioporvenir
nuestrospodcast
hospitalnatales
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


hospitalnatales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


diputadomatheson
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ABIERTAS POSTULACIONES PARA SER PARTE DEL CONSEJO DE SOCIEDAD CIVIL DE SERNAMEG
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.