Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

30 de abril de 2024

DEL GIN DE CALAFATE AL JAMÓN DE GUANACO: PUERTO NATALES APUESTA POR INNOVACIÓN GASTRONÓMICA

​Se trata de la nueva cocina del fin del mundo que intenta ponerse cada vez más a tono con el nivel del turismo vip que representa la zona austral de Chile. Cocinas, hoteles, restaurantes y bares se apropian de estas nuevas especialidades gastronómicas.

Gastronomía-Puerto-Natales-1024x681

La ciudad de la provincia de Última Esperanza se posiciona como un destino turístico que encanta por sus paisajes naturales, pero también por las osadas apuestas de la cocina local que rescata productos locales y reversiona recetas tradicionales, logrando que Magallanes se transforme en un atractivo turístico posible de disfrutar todo el año.

En medio de la majestuosidad de los paisajes patagónicos, Puerto Natales, conocida como la puerta de entrada a las Torres del Paine, ha emergido como un epicentro de innovación gastronómica en el fin del mundo.

Un atractivo culinario que este 20 y 21 de abril celebró por tercer año consecutivo el festival “Sabores Natalinos”, donde se dieron a conocer las nuevas apuestas gastronómicas del destino, y sorprenderse con sus productos que rescatan lo mejor de la cocina patagónica.

La ciudad que por años ha sido el epicentro de los amantes del trekking y la
escalada, hoy también seduce con una oferta gastronómica que ensalza los productos
locales, rescata las tradiciones patagónicas y las fusiona con originales ideas que dan
vida a emprendimientos que sacan aplausos a nivel nacional.

Jamonero natalino

Charcutería con carnes regionales como el cordero magallánico, el guanaco y el salmón, todas ahumadas con leña de lenga que logra darles un sabor único, es la apuesta de la charcutería Wimmer (@ahumadoswimmer), un emprendimiento nacido en pandemia de la mano de Javier Wimmer, que hoy es el proveedor oficial de prestigiosos hoteles y restaurantes de Puerto Natales.

“Realizo un rescate de la cultura patagónica a través de la charcutería. Por ejemplo, con
la pierna de cordero hago kassler, que es típico de Alemania; con el guanaco hago pastrami que es de Rumania y con el salmón preparo gravlax que es de Suecia, todas recetas de inmigrantes que llegaron hace mucho a Magallanes y que ahora las prepara un patagón, entregando esa mezcla perfecta de culturas que hoy ya son tradiciones de la zona, y por lo que me han denominado el Jamonero de Puerto Natales, que es un título que me enorgullece”, asegura Javier.

El patagón ha logrado recorrer un sabroso camino con productos 100% naturales, donde no se utilizan conservantes químicos ni saborizantes en sus recetas, utilizando solo sal, ahumado y sellado al vacío para obtener sus carnes frías.

The last hope

¿Sabías que en Puerto Natales nació la primera destilería de gin de Chile? ¡Sí! Y fue de la mano de los australianos Matt Oberg y Kiera Shields quienes abrieron las puertas de su bar el año 2017 y hoy es un imperdible de los amantes del London Dry y la pujante oferta gastronómica de la provincia de Última Esperanza.

Cuatro meses y 40 mezclas es lo que invirtió la pareja para obtener la receta perfecta de su gin, destilado hecho a mano a partir yerbas y agua pura de la patagonia, al que nombraron Last Hope (@lasthope_distillery) en honor a la Provincia de Última Esperanza, y que hoy ha logrado revolucionar las noches de los turistas y locales en Puerto Natales.

Una exitosa apuesta a la que con el tiempo decidieron reversionar sumando infusión de
calafate, el fruto magallánico por esencia, logrando un gin con tonalidades purpura y un sabor más dulce que se ha convertido en el favorito de los clientes de Last Hope de todo el mundo.

Concentrado de Cafalate

El calafate es un fruto típico del extremo sur de Chile, que gracias a su alto contenido de vitamina C y E ha sido denominado un súper alimento, entregando altos beneficios para nuestra salud.

Pero además de ello, es un ingrediente infaltable de la cocina patagónica donde los postres, tragos y salsas a base de este fruto son un imperdible.

El calafate solo se produce entre diciembre y marzo de cada año, por lo que muchos dejaban de obtener sus beneficios el resto del año.

Por ello, la creación de Berberis Patagonia (@berberis_patagonia), el primer cyrup de calafate hecho a mano y de manera artesanal, ha revolucionado la manera de disfrutar de este alimento tiñendo de púrpura las preparaciones de toda la provincia de Última Esperanza.

Una innovación que ha logrado que el fruto se masifique en las cocinas de hoteles, restaurantes y bares, pero además que se pueda enviar al resto del país para que el calafate se luzca a nivel nacional, logrando que reconocidos chef como Yan Ivin lo integren a sus recetas.

Fuente: eldesconcierto.cl





IMG_4295
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

​El evento se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 15:00 horas en el sector de letras conmemorativas Punta Arenas de Av. Costanera del Estrecho.

CHAPUZON KIDS 2025 (1)
nuestrospodcast
REAJUSTE PGU
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
CROSUR_BANNER_ARRIENDOZINCABOX336px
250x250 (1)
ministra-toha-arribara-a-colchane-para-reforzar-estrategia-de-seguridad-fronteriza
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
kaiser
amigo familia
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
YS4JMY6NPVFNXGVADRVUTQC3KA
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.